Red Bull se qued¨® seco en el GP de Bar¨¦in
Los primeros an¨¢lisis sugieren que la debacle del equipo campe¨®n en la primera cita de la temporada se debi¨® a un fallo del suministro de gasolina
Un petardazo. Esa definici¨®n, y sus m¨²ltiples sin¨®nimos, fue la m¨¢s empleada este domingo para definir el paso de Red Bull por la primera parada del calendario del Mundial de F¨®rmula 1, en Bar¨¦in, donde apareci¨® con la etiqueta de favorito al triunfo y se fue con el zurr¨®n tan vac¨ªo como lo ten¨ªa cuando lleg¨®. Los abandonos de Max Verstappen y Checo P¨¦rez a tres vueltas y una del final, respectivamente, y mientras circulaban el segundo (Verstappen) y el t...
Un petardazo. Esa definici¨®n, y sus m¨²ltiples sin¨®nimos, fue la m¨¢s empleada este domingo para definir el paso de Red Bull por la primera parada del calendario del Mundial de F¨®rmula 1, en Bar¨¦in, donde apareci¨® con la etiqueta de favorito al triunfo y se fue con el zurr¨®n tan vac¨ªo como lo ten¨ªa cuando lleg¨®. Los abandonos de Max Verstappen y Checo P¨¦rez a tres vueltas y una del final, respectivamente, y mientras circulaban el segundo (Verstappen) y el tercero (P¨¦rez), as¨ª como el incuestionable triunfo de Ferrari de la mano de Charles Leclerc, obligan a recalibrar el papel con el que los dos equipos encaran una temporada que se prev¨¦ explosiva, mucho m¨¢s abierta que las ¨²ltimas.
La velocidad y fiabilidad exhibida por el b¨®lido de Maranello y el Haas, su hermano peque?o ¨CKevin Magnussen concluy¨® el quinto¨C, contrastaron con la flojera de los monoplazas del b¨²falo rojo y Alpha Tauri, su formaci¨®n B, que tambi¨¦n vio c¨®mo el coche de Pierre Gasly se pon¨ªa a arder en el ¨²ltimo tramo de una carrera que hizo saltar todas las alarmas en Milton Keynes, donde esperan los W13 del actual campe¨®n y su compa?ero, para hacerles la autopsia cuanto antes. El domingo que viene hay gran premio en Arabia Saud¨ª, y para entonces el detonante del gatillazo en el circuito de Sakhir debe haberse identificado, y en la medida de lo posible, resuelto.
¡°La gasolina no llegaba al motor y todo se apag¨®, as¨ª que decid¨ª meterme en el taller¡±, declar¨® Verstappen tras bajarse de su prototipo, dando pistas de hacia d¨®nde seguramente tienen que dirigir sus investigaciones los t¨¦cnicos. Christian Horner, el director de la tropa de Milton Keynes (Gran Breta?a). ¡°Las aver¨ªas en los dos coches parecen muy similares. Este problema no nos hab¨ªa pasado antes. Tenemos que llevar los coches de vuelta a la f¨¢brica, desmontar el sistema de abastecimiento de gasolina y entender qu¨¦ pas¨®, porque sabemos que gasolina en los dep¨®sitos s¨ª hab¨ªa¡±, declar¨® el ejecutivo brit¨¢nico, que defini¨® como ¡°una pesadilla¡±, el hecho de abandonar Bar¨¦in con un rosco en el casillero.
Llegados a este punto, el aspecto primordial para la escuder¨ªa energ¨¦tica es encontrar la ra¨ªz del asunto. Es evidente que hubo alg¨²n aspecto del RB18 que este invierno se descuid¨®. En este sentido, hay que tener en cuenta que el ¨¢mbito de la aerodin¨¢mica fue el m¨¢s afectado por la reformulaci¨®n de la reglamentaci¨®n t¨¦cnica que se aplic¨® este a?o. Pero no la ¨²nica. En el propulsor tambi¨¦n se introdujo un cambio muy sustancial, relativo al combustible, que, a partir de ahora, debe incorporar un 10% de etanol, en una tendencia para tratar de arrimarse a un formato m¨¢s sostenible. Este nuevo carburante hace que la unidad de potencia vea modificada su temperatura de trabajo, circunstancia que provoc¨® algunos problemas a varios equipos en los entrenamientos de pretemporada. Esas disfunciones se produjeron en momentos en que los coches circulaban con pocos litros en el dep¨®sito. Precisamente, esas son las condiciones en las que se encontraban los dos Red Bull justo cuando se quedaron secos.
Puedes seguir a EL PA?S DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.