Una amazona sobre las olas y la adversidad
La surfista Garazi S¨¢nchez explica en una nueva entrega de ¡®Mejor conectados¡¯ c¨®mo el deporte puede servir para recuperar la confianza en una misma. En esta iniciativa de Telef¨®nica, la deportista admite que buscar ayuda con la que esquivar los baches ha sido clave en su historia de superaci¨®n personal. Todo un ejemplo¡ rumbo a la medalla ol¨ªmpica

Muy pocas veces Garazi S¨¢nchez ha pasado miedo sobre una tabla de surf. Una de ellas fue en Australia, cuando una zodiac le sac¨® del agua mientras un tibur¨®n rondaba por la zona. La otra fue en julio de 2018, en la playa francesa de Hossegor: una ola estamp¨® con toda su fiereza el cuerpo de la joven contra la orilla. ¡°De repente, sent¨ª un dolor en la espalda. Casi me desmayo. Me tumb¨¦ como pude, y cuando las quillas dieron con la arena, me fui a poner de pie, no pod¨ªa andar y me desplom¨¦¡±, recuerda Garazi. Tras consultarlo con varios especialistas, entr¨® en el quir¨®fano para someterse a una delicada operaci¨®n de columna. ¡°Ten¨ªa la sensaci¨®n de que no me pod¨ªa estar pasando a m¨ª. Me dec¨ªa: ¡®esto es una broma¡±.
La recuperaci¨®n dur¨® diez meses, un tiempo repleto de incertidumbres y miedos. Un a?o despu¨¦s, Garazi estaba de nuevo sobre una tabla de surf y hoy sue?a con participar en los pr¨®ximos Juegos Ol¨ªmpicos de Par¨ªs 2024. Esta historia de superaci¨®n personal demuestra el car¨¢cter y la fuerza de la deportista vasca, un ejemplo dentro y fuera del circuito no solo por sus m¨¦ritos sobre la tabla. Tambi¨¦n por su compromiso con el medio ambiente y los oc¨¦anos. Pero no adelantemos acontecimientos.
Getxo, 1999. Garazi S¨¢nchez cuenta con siete a?os de edad. Est¨¢ acostumbrada a disfrutar del deporte al aire libre, en contacto con la naturaleza. Sus padres, amantes de la escalada y el kayak surf, pasan muchas horas con sus hijos cerca del mar. All¨ª, la familia es feliz. Y la peque?a empieza a surfear. Lo que al principio es un simple juego pronto se convierte en algo m¨¢s. ¡°Era una ni?a especial. Muchas veces la confund¨ªan con un ni?o¡±, comenta su primer entrenador, Gorka Yarritu. En la playa de Sopelana, Yarritu puso en marcha en 1998 la primera escuela de surf de Bizkaia, donde Garazi dio sus primeros pasos. ¡°Para aquellos alumnos fue el inicio de su surf, y para m¨ª fue el principio de lo que lo ha sido el proyecto de mi vida durante tantos a?os¡±, sostiene este monitor, una referencia absoluta en este deporte.
Garazi de divierte como nunca y comienza a competir. ¡°El agua es de los pocos sitios en los que desconecto de manera tan natural¡±, admite la doble campeona de Espa?a de surf en 2017 y 2018. Enseguida destaca sobre sus rivales, con su talento natural y su esfuerzo como se?as de identidad. Su perseverancia parece ilimitada y las olas del Cant¨¢brico se le quedan peque?as. Con solo 13 a?os, presenta un proyecto para irse a vivir y entrenar a Australia, una de las mecas mundiales del surf. Dicho y hecho. Cursa el bachillerato a distancia, su vida transcurre entre competiciones, viajes a destinos paradisiacos (M¨¦xico, Indonesia, Maldivas, California, Hait¨ª¡) y muchas horas de entrenamientos.
Un miedo irracional
Pero en 2010, algo en su interior le hace frenar en seco. Tiene 18 a?os y, sin previo aviso, las dudas y los miedos paralizan su carrera mete¨®rica. ¡°Perd¨ª todos los sponsors, dej¨¦ de surfear y no mir¨¦ atr¨¢s. Me daba igual. El mundo me daba miedo, es incre¨ªble¡±, se sincera en esta nueva entrega de la serie Mejor conectados.
Es un miedo irracional, una ansiedad tan enorme que le impide llevar una vida normal. P¨¢nico a entrar en un restaurante, a salir a la calle, a relacionarse con los dem¨¢s. En medio de esa crisis vital, Garazi es consciente de que no puede afrontar la situaci¨®n por s¨ª sola. Sabe que debe pedir ayuda y recurrir a alguien que le gu¨ªe para reconectar con su vida y conseguir de nuevo un equilibrio con su c¨ªrculo de amistades, con su familia y, sobre todo, consigo misma. Es entonces cuando aparece Gorka Alegr¨ªa, su entrenador, amigo, coach, psic¨®logo, preparador¡ ¡°Un d¨ªa se acerc¨® al colegio donde trabajo, y me encontr¨¦ con una chica muy joven, pasada de peso para ser deportista y an¨ªmicamente muy tocada¡±, rememora Alegr¨ªa.
Con independencia de los campeonatos que gane, el ¨¦xito es que tenga este empoderamiento personal, interno, para cumplir un sue?oGorka Alegr¨ªa, entrenador de Garazi S¨¢nchez
El t¨¦cnico se marca un primer objetivo: utilizar la herramienta del deporte para recuperar a la persona que hay detr¨¢s de la surfista. Horas y horas de terapia y trabajo que comienzan a dar sus frutos. En Portugal, llega el primer triunfo en las Qualifying Series, un punto de inflexi¨®n en la carrera de Garazi. Un antes y un despu¨¦s, porque la surfista demuestra que ha superado el bache y que est¨¢ dispuesta a todo. A ra¨ªz de esa victoria, llegan m¨¢s podios y medallas, hasta que la fat¨ªdica ola de Hossegor casi le deja postrada para siempre en una silla de ruedas. En plena cima profesional y personal, toca de nuevo volver a empezar.
Una recuperaci¨®n de pel¨ªcula
Al d¨ªa siguiente del accidente, la joven ya habla con su entrenador con la mente puesta en recuperarse. Gorka Alegr¨ªa sabe que no ser¨¢ f¨¢cil. Con la atleta postrada en la cama y tras pasar por quir¨®fano, el t¨¦cnico teme que el trabajo realizado en los ¨²ltimos a?os se venga abajo. En este camino de superaci¨®n personal, el apoyo de su colega Andy Criere, surfista profesional, ha sido tambi¨¦n determinante.
Mientras, con la ayuda de su amigo Juan Labad, Garazi decide grabar en un documental todo este proceso por salir adelante y vencer cuanto antes a la adversidad. ¡°Lo hago porque pienso que, si alg¨²n d¨ªa me curo y puedo recuperar mi carrera profesional, me gustar¨ªa tener grabado lo que he pasado y recordarlo cuando gane, pierda o me queje de que hay mal viento¡±, explica. Y de nuevo, como en 2010, la atleta se sobrepone a las dificultades y se recupera en menos de un a?o.
Su capacidad de resiliencia es admirable. Entrena como nunca (una media de cinco horas al d¨ªa) y su hambre por competir es infinita gracias a su fuerza de voluntad, disciplina y confianza consigo misma. Entre ola y ola, Garazi dedica su tiempo a otra de sus pasiones: la producci¨®n audiovisual. Es autora de dos documentales, Verg¨¹enza (2020) y Quitando la verg¨¹enza (2022), con los que quiere concienciar sobre la conservaci¨®n de mares y oc¨¦anos, y alertar de los efectos del cambio clim¨¢tico en el planeta.
Hoy, la surfista vasca es una fija en la selecci¨®n espa?ola, sigue entre las mejores de los campeonatos de Espa?a y de Europa, y conf¨ªa en clasificarse para la inminente cita ol¨ªmpica en Par¨ªs. ¡°Con independencia de los campeonatos que gane, el ¨¦xito es que tenga este empoderamiento personal, interno, para cumplir un sue?o¡±, insiste su entrenador. Los ingredientes necesarios para ser feliz.
Amigos m¨¢s all¨¢ del surf
El magnetismo de Garazi trasciende a las olas del mar. El deporte tambi¨¦n le ha servido para hacer amigos fuera del circuito mundial de surf. Uno de ellos es el skater Danny Le¨®n, el mejor especialista espa?ol en esta disciplina, que aspira a clasificarse para los JJ OO de Par¨ªs. El deportista madrile?o -un surfista con ruedas- la conoci¨® hace 14 a?os y han compartido multitud de eventos desde entonces.
¡°La primera impresi¨®n es que se trata de una chica muy seria, poco accesible, pero para nada es as¨ª. Garazi es encantadora, s¨²per cercana, con un gran fondo. Dan ganas de apoyarla y ayudarle en todo lo que puedas¡±, comenta Le¨®n, quien comparte con ella el amor por toda la cultura que rodea cualquier deporte de tabla. ¡°El skate y el surf est¨¢n bastante unidos, porque forman parte de un estilo de vida. M¨¢s all¨¢ de las competiciones, es incre¨ªble ese mundillo que se forma alrededor de nuestros deportes, la gente que conoces, c¨®mo nos tratamos entre nosotros. Somos una gran familia¡±, se?ala.
La primera impresi¨®n es que se trata de una chica muy seria, poco accesible. Pero Garazi es encantadora, s¨²per cercana, con un gran fondo. Dan ganas de apoyarla y ayudarle en todo lo que puedas. Es incre¨ªble ese mundillo que se forma alrededor de nuestros deportes, la gente que conoces, c¨®mo nos tratamos entre nosotros. Somos una gran familiaDanny Le¨®n, 'skater' profesional del equipo Red Bull
Al igual que la surfista vasca, el skater del equipo Red Bull (coincidi¨® con Garazi en acciones de Dockers vinculadas con el deporte) tambi¨¦n ha superado una lesi¨®n grave que le mantuvo en el dique seco durante unos meses. ¡°Prepararse mentalmente es fundamental. Si entras en un bucle en el que lo ¨²nico que haces es lamentarte, no mejoras. Tienes que ser consciente de lo que hay, fijarte en cada paso que debes dar, ir poquito a poco con paciencia, sin correr, porque hay lesiones que tienen unos tiempos y hay que respetarlos¡±, relata. Adem¨¢s de competir en Par¨ªs, Danny Le¨®n conf¨ªa en cumplir con otro sue?o: surfear alg¨²n d¨ªa junto a Garazi. ¡°No he tenido esa suerte todav¨ªa, ?ojal¨¢ sea pronto!¡±.
Historias inspiradoras con las que aprender en la vida
A través de la plataforma #MejorConectados, Telefónica reúne a grandes nombres propios de la sociedad española como Rafa Nadal, Ferran Adrià, Teresa Perales, Chema Martínez o Javier Gómez Noya, entre otros. Todos ellos explican sus propias vidas de superación personal, relatos muy inspiradores que ponen en valor el poder de las conexiones humanas. En este espacio se cuentan, además, historias tan diferentes y gratificantes como las del futbolista Keita Baldé, muy implicado en mejorar la situación laboral de los jornaleros durante la pandemia. O la de Discamino, una asociación para ayudar a personas con discapacidad a conseguir su sueño de hacer el Camino de Santiago. Porque cuando conectamos, somos capaces de hacer logros insuperables.
“Queremos hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas”, afirma el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete. Coincide con esta idea el director de Marketing Global de la compañía, Rafael Fernández de Alarcón, quien define Mejor Conectados como “el lugar donde inspirarse, encontrarse, conectar y lograr cosas increíbles”.
La plataforma cuenta con varios apartados motivadores como Aprende e Inspírate, en los que figuras como Perico Delgado, Iñaki Gabilondo, Toñejo Rodríguez, Toni Nadal, María Zabala o Amaya Valdemoro ofrecen, en primera persona, consejos y reflexiones que pueden servir de inspiración, superación y aprendizaje.