Camino del sue?o ol¨ªmpico: I?igo Mart¨ªnez de Albornoz, un esquiador de monta?a con alma surfista
El donostiarra compite este fin de semana en Bo¨ª Ta¨¹ll en busca de una de las dos plazas masculinas para los Juegos de Milano-Cortina
Los abuelos de I?igo Albornoz se conocieron en la nieve. Tambi¨¦n sus padres, esquiando. Nacido en Donosti, pr¨¢cticamente en la playa, lo m¨¢s l¨®gico es que I?igo se hubiese dedicado al surf, de hecho es una de sus grandes pasiones. Sin embargo, aspira ahora a convertirse en deportista ol¨ªmpico invernal de la mano de su especialidad: el esqu¨ª de monta?a. En apenas un a?o, en los pr¨®ximos Juegos de Milano-Cortina, dos hombres y dos mujeres podr¨¢n rep...
Los abuelos de I?igo Albornoz se conocieron en la nieve. Tambi¨¦n sus padres, esquiando. Nacido en Donosti, pr¨¢cticamente en la playa, lo m¨¢s l¨®gico es que I?igo se hubiese dedicado al surf, de hecho es una de sus grandes pasiones. Sin embargo, aspira ahora a convertirse en deportista ol¨ªmpico invernal de la mano de su especialidad: el esqu¨ª de monta?a. En apenas un a?o, en los pr¨®ximos Juegos de Milano-Cortina, dos hombres y dos mujeres podr¨¢n representar a Espa?a en el estreno ol¨ªmpico de las pruebas individuales de esqu¨ª y de relevos en la modalidad de sprint, una oportunidad que ha cambiado la vida de los aspirantes. I?igo Albornoz, ingeniero, 28 a?os, ha reducido al m¨ªnimo su jornada laboral en el Wave Garden de Aizarnazabal (Gipuzkoa), una empresa pionera en la creaci¨®n de olas artificiales y que conoce un ¨¦xito creciente: ¡°Se trata de una oportunidad ¨²nica de alcanzar el sue?o ol¨ªmpico, as¨ª que me ha tocado dejar un poco de lado mi vida habitual para aprender de nuevo a entrenarme, ser r¨¢pido, explosivo y al mismo tiempo resistente¡±, explica. En el caso de que lograse clasificarse para los Juegos, si entrase en la final se jugar¨ªa las medallas en apenas dos minutos y medio de agon¨ªa vertical y unos 40 segundos de descenso fren¨¦tico sobre unas tablas rid¨ªculamente ligeras y estrechas. Se trata de una prueba tremendamente exigente desde el punto vista f¨ªsico y t¨¦cnico, con transiciones obligatorias en las que los esquiadores han de quitarse las tablas, coloc¨¢rselas en la mochila y ascender a pie un tramo de escalera para remontar una pala final, quitarse las pieles sint¨¦ticas que impiden que resbalen durante el ascenso y lanzarse hasta la meta. Todo se juega en mil¨¦simas. Perder un segundo en una transici¨®n puede desalojar del podio a cualquiera.
I?igo reside ahora en Candanch¨², donde entrena en solitario casi el 70 % del tiempo porque el grueso del equipo nacional est¨¢ compuesto por esquiadores catalanes que se concentran en Font Romeu. Hoy todos se enfrentan a la tercera prueba de la Copa del Mundo en Bo¨ª Ta¨¹ll, compitiendo contras las potencias de Francia y Suiza pero tambi¨¦n entre ellos, puesto que salvo la plaza de Oriol Cardona, el resto est¨¢ en el aire. Para acompa?ar a Oriol, I?igo y Ot Ferrer parecen los mejor colocados, una rivalidad desconocida que ambos gestionan de la mejor manera: ¡°Nos llevamos muy bien. Ot es muy joven pero lo da todo para crecer¡±.
Hace unos a?os, nada m¨¢s ingresar en el equipo vasco de la especialidad, I?igo asombraba por sus prestaciones en descenso, un valor que le permit¨ªa competir en los pa¨ªses del arco alpino sin desentonar ni perder el tiempo que pod¨ªa ganar subiendo. ¡°Es cierto que esqu¨ªo desde que cumpl¨ª los tres a?os y eso es una ventaja evidente, pero en la ¨¦poca en la que me asom¨¦ a las competiciones de esqu¨ª de monta?a todav¨ªa me atra¨ªa mucho el surf. Ahora es todo muy diferente y exigente y aunque tengo claro que la carrera de mis sue?os es la Pierra Menta, el formato ol¨ªmpico supone un reto que tambi¨¦n me motiva¡±, analiza I?igo. En paralelo, figuras hist¨®ricas del esqu¨ª de monta?a cl¨¢sico critican con dureza el nuevo formato, desnatado y muy alejado de la esencia monta?era de la disciplina.
El alto rendimiento, en cambio, se frota las manos. El t¨¦cnico del BAT Basque Team Zentroa de Getxo, Aitor Alberdi, considera que I?igo ¡°lleg¨® un poco tarde al mundo del entrenamiento cient¨ªfico, pero viendo su potencial y su evoluci¨®n, se puede decir que tiene a¨²n dos o tres a?os por delante para ser a¨²n mejor¡±. Alberdi y su equipo han instalado en el centro de alto rendimiento una m¨¢quina ideada por ingenieros alaveses y que permite a los esquiadores realizar sobre ella pruebas de esfuerzo y entrenamientos. Se trata de una cinta transportadora sobre la que el atleta se sube con esqu¨ªs, botas y bastones y la base de caucho permite simular el avance.
Aitor Alberdi, t¨¦cnico del Basque Team Zentroa, explica que el ¡°invento es ¨²nico en Espa?a, y muy raro de ver en el resto del mundo. Nos permite realizar un trabajo muy espec¨ªfico porque la cinta puede inclinarse hasta los 25 grados para simular las condiciones de carrera. Adem¨¢s es muy ancha para que el atleta se mueva a sus anchas¡±.
La modalidad ol¨ªmpica de sprint es tan joven que observa un amplio margen de crecimiento y evoluci¨®n, tanto como el propio I?igo Albornoz: ¡°Ha tenido que transformarse en atleta explosivo, de calidad, porque el sprint es otra forma de esqu¨ª de monta?a¡±, asegura. ¡°Mis caracter¨ªsticas f¨ªsicas me acercan m¨¢s al sprint que al formato cl¨¢sico de las carreras al uso, mucho m¨¢s largas¡±, reconoce I?igo, mientras que Oriol Cardona, un prodigio de la resistencia ha tenido que reforzar su explosividad y velocidad para hacerse a la disciplina. Aitor Alberdi reconoce que el nuevo formato es un reto para los t¨¦cnicos y aventura que ¡°en el futuro llegar¨¢n deportistas menos resistentes pero mucho m¨¢s veloces, fruto de la especializaci¨®n que requiere la disciplina¡±.
La transformaci¨®n radical de la disciplina para ajustarse al formato televisivo sigue el ejemplo de disciplinas como el Mountain Bike o la escalada, con audiencias interesantes que incluso han permitido que ambas disciplinas evolucionen y ganen un p¨²blico numeroso. I?igo Albornoz se pregunta en voz alta si la televisi¨®n hace justicia al deporte que tanto ama. La cita de Bo¨ª Ta¨¹ll se ofrece en directo por Eurosport y, para el equipo espa?ol, se presenta como una final entre las nueve citas de la Copa del Mundo, junto al Mundial de Suiza.