El coraje de dos mujeres contra las brechas de g¨¦nero y de raza
Vero Boquete ha triunfado en el f¨²tbol pese a que de peque?a la dejaban en el banquillo por ser mujer. Luc¨ªa Mbom¨ªo se abri¨® camino en la televisi¨®n y ahora es un referente contra el racismo. Ambas han sufrido la intolerancia y ninguna se amedrent¨® a la hora de combatirla. Y las dos tienen motivos para mirar al futuro con cierto optimismo. Lo cuentan en el tercer videop¨®dcast de LALIGA VS, un proyecto para transformar la sociedad a trav¨¦s del f¨²tbol y erradicar el odio dentro y fuera de los estadios
En sus inicios como futbolista, Vero Boquete (Santiago de Compostela, 1987) sufri¨® muchas dificultades por ser mujer. Cuando quer¨ªa jugar en su barrio, algunos chicos ¡°m¨¢s mayores¡± le imped¨ªan disfrutar de su pasi¨®n por el bal¨®n. Pero no se rindi¨® y consigui¨® hacer historia en el f¨²tbol femenino espa?ol. Algo en lo que se identifica tambi¨¦n Luc¨ªa Mbom¨ªo (Alcorc¨®n, Madrid, 1981), una de las pocas periodistas racializadas en medios de comunicaci¨®n, que conoci¨® desde su infancia el rechazo y los prejuicios de otros por su color de piel. Mbom¨ªo y Boquete charlan en el videop¨®dcast la LALIGA VS sobre la brecha de g¨¦nero y el racismo.
Mbom¨ªo, reconocida activista contra el racismo, advierte de que la brecha de g¨¦nero se profundiza a¨²n m¨¢s entre mujeres racializadas. Un ejemplo: el 60% de las hijas de migrantes en Espa?a no llega al bachillerato. La periodista madrile?a dice: ¡°El racismo es como el polvo¡±. ¡°T¨² no lo ves mientras est¨¢ flotando, pero todo el rato est¨¢ alrededor. Y cuando ya se ha depositado y hay un mont¨®n de motitas juntas, ya es tarde, porque te toca limpiarlo¡±. Algo de lo que Boquete no fue consciente hasta su periplo por Estados Unidos, donde jug¨® en dos etapas entre los a?os 2010 y 2011 y 2019 y 2020. ¡°Hay muchas cosas que la gente blanca desconoce. All¨ª [Estados Unidos] no eres europea, eres latina, y te lo dicen de una manera despectiva. Que tengamos que seguir hablar de racismo me parece un insulto a la inteligencia humana¡±.
Boquete, la primera jugadora espa?ola en publicar en 2013 su biograf¨ªa (Vero Boquete, la princesa del deporte rey) comenta que el racismo, como el sexismo, aparece en el deporte y en cualquier ¨¢mbito de la sociedad. ¡°Se viven las mismas cosas, pero no tienen la misma visibilidad¡±. Pero deja lugar a cierto optimismo. ¡°Estamos creando un ej¨¦rcito de hombres y de mujeres fuertes y con mejores principios y valores un poco m¨¢s sociales. Esa es mi esperanza y eso es lo que intento transmitir diariamente y lo que intento y quiero que el f¨²tbol transmita¡±.

El Monitor para la Observaci¨®n del Odio en el Deporte
LALIGA ha desarrollado una herramienta que, de manera independiente, monitoriza la conversaci¨®n en redes sociales y audita el nivel de odio y racismo vertido en torno al f¨²tbol profesional espa?ol: un paso m¨¢s en su empe?o por detectar y erradicar la violencia y los discursos de odio en el f¨²tbol y en la sociedad. Cada jornada y utilizando un motor sem¨¢ntico con m¨¢s de 50.000 reglas ling¨¹¨ªsticas y algoritmos de inteligencia artificial, MOOD rastrea hasta 800.000 mensajes, calculando unas m¨¦tricas que permiten al aficionado evaluar semana a semana los progresos de nuestro f¨²tbol en esta lucha.