Se empieza por el bloque bajo...
Si nos aventuramos demasiado lejos por la jerga del colegio de entrenadores estamos perdidos
Llam¨¦ a ?lvaro Benito y entre bromas y veras le dije: ¡°Se empieza por el bloque bajo y ya ves d¨®nde se termina¡±. ?l sab¨ªa de qu¨¦ le hablaba, porque previamente le mand¨¦ un breve v¨ªdeo que se hizo viral esta semana en las redes, que por otra parte ¨¦l ya conoc¨ªa. Por si usted no est¨¢ avisado, le explico: en la previa del Espanyol-Eibar, el reportero de televisi¨®n Albert Fern¨¢ndez acerc¨® el micr¨®fono al segundo entrenador de los pericos, Mario Fern...
Llam¨¦ a ?lvaro Benito y entre bromas y veras le dije: ¡°Se empieza por el bloque bajo y ya ves d¨®nde se termina¡±. ?l sab¨ªa de qu¨¦ le hablaba, porque previamente le mand¨¦ un breve v¨ªdeo que se hizo viral esta semana en las redes, que por otra parte ¨¦l ya conoc¨ªa. Por si usted no est¨¢ avisado, le explico: en la previa del Espanyol-Eibar, el reportero de televisi¨®n Albert Fern¨¢ndez acerc¨® el micr¨®fono al segundo entrenador de los pericos, Mario Fern¨¢ndez, pidi¨¦ndole opini¨®n sobre el Eibar. El hombre se tir¨® de palo a palo:
¡ª¡±Tenemos claro que la g¨¦nesis de su buen rendimiento pasa por un buen momento con bal¨®n. Meten mucha gente interior, tienen dobles ubicaciones en las cuartas alturas. Adem¨¢s de tener mucha acumulaci¨®n son asim¨¦tricos porque la segunda y la cuarta son ubicaciones tendentes m¨¢s al perfil izquierdo pero la tercera, tendente al perfil derecho, lo que les lleva a progresar con mucha facilidad por los dos perfiles. Son capaces de progresarte con tu orientaci¨®n y contra tu orientaci¨®n, con asociaci¨®n cercana porque tienen pie en la base y asociaciones lejanas porque, ya sab¨¦is, tienen gente como Arbilla que te puede buscar las diagonales y encontrar o el profundo de lado o el profundo de lado contrario f¨¢cilmente. El dominio que tienen da paso a muchas cosas. Es un gran equipo, pero se les puede hacer da?o, vamos a ganarlos¡±
Lo dio todo en una perorata que merece ser trasladada al m¨¢rmol, mientras el reportero le miraba at¨®nito y los telespectadores se rascaban la cabeza dudando si el origen de todo es el huevo o la gallina. Lo ¨²nico que quedaba claro de aquel abstruso exordio era el ¡°vamos a ganarlos¡±, pero no se dio. Empataron 2-2 por un gol del Eibar en el descuento y como consecuencia cay¨® el entrenador, Luis Garc¨ªa, arrastrando consigo al autor de tan magistral exordio. El f¨²tbol es inflexible: aqu¨ª lo que vale es el resultado.
Lo de ?lvaro Benito, exjugador del Madrid, entrenador titulado y estupendo comentarista, viene a cuento porque fue ¨¦l quien introdujo lo del bloque bajo, bloque medio y bloque alto. Convinimos en que hasta ah¨ª era f¨¢cil de entender, aunque en su d¨ªa choc¨®. Yo sigo prefiriendo ¡°esperar atr¨¢s¡±, ¡°plantarse en medio campo¡± o ¡°ahogar al rival en la salida¡±, pero cualquier d¨ªa me paso al bando de ?lvaro. Ahorra palabras y se entiende.
Pero si nos aventuramos demasiado lejos por la jerga del colegio de entrenadores estamos perdidos. Hace alg¨²n tiempo percibo que el ajedrez del f¨²tbol va ganando espacio en las transmisiones. Por supuesto, respeto que cada colega haga su trabajo como quiera. Adem¨¢s, la preocupaci¨®n por la t¨¢ctica siempre estuvo ah¨ª; yo a¨²n pill¨¦, como conversaci¨®n de mayores, las discusiones sobre la WM. En Canal+ encargu¨¦ una maqueta del viejo Atocha, condenado a la piqueta, para que Robinson moviera en su interior las fichas y aclarara conceptos t¨¢cticos. Pero lo que de ajedrez tiene el f¨²tbol es s¨®lo una parte del mismo, y no la m¨¢s importante, porque en cualquier momento un jugador da una patada al tablero en forma de golazo de 30 metros, o la da el VAR, con alguna decisi¨®n extravagante del sexador de pollos que, desde su sala brumosa, anima al ¨¢rbitro de campo a algo aberrante, como ocurri¨® el otro d¨ªa en Balaidos. ?C¨®mo explicar eso en la jerga del Colegio de Entrenadores?
He visto cambiar el f¨²tbol en detalles menores que en su d¨ªa no me gustaron, pero que no me parecen graves: las botas ya no son negras, los n¨²meros van m¨¢s all¨¢ del 11, hay cuarto ¨¢rbitro, cada vez m¨¢s cambios¡ Pero de repente estamos entrando en un v¨¦rtigo de novedades muy da?inas. Ya no sabemos qu¨¦ es fuera de juego ni qu¨¦ es mano, hemos renunciado a entender cu¨¢ndo tiene que intervenir el VAR y ni siquiera sabemos cu¨¢nto dura el partido...
No pervirtamos el lenguaje. Y no olvidemos que el juego es de los futbolistas, de su talento, su ingenio, su fuerza y su car¨¢cter, no de f¨®rmulas escritas en un papel que, recitadas ante un reportero, son s¨®lo palabras que se lleva el viento.
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.