El Supremo estima el recurso del presidente Louz¨¢n, que podr¨¢ seguir al frente de la RFEF libre de cargos
El tribunal exonera al que fuera presidente de la Diputaci¨®n de Pontevedra por el PP, sobre quien pesaba una condena de siete a?os de inhabilitaci¨®n para ocupar cargo p¨²blico
Rafael Louz¨¢n podr¨¢ seguir como presidente de la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol despu¨¦s de que el Tribunal Supremo haya estimado su recurso de casaci¨®n contra la condena de siete a?os de inhabilitaci¨®n para ocupar cargo p¨²blico que le impuso la Audiencia Provincial de Pontevedra. Los cinco jueces del alto tribunal consideran que el modus operandi para la concesi¨®n de una subvenci¨®n de 86.000 euros destinados a la construcci¨®n de un campo de f¨²tbol en Mora?a cuando Louz¨¢n era presidente de la Diputaci¨®n no constituye un delito de prevaricaci¨®n. El tribunal tambi¨¦n ha absuelto al exdirector de Infraestructuras de la Diputaci¨®n, al administrador y a un representante de la empresa constructora que igualmente fueron condenados a 7 a?os de inhabilitaci¨®n como cooperadores del delito de prevaricaci¨®n atribuido a Louz¨¢n.
La sentencia de la audiencia pontevedresa bas¨® la condena al por entonces presidente de la Diputaci¨®n de Pontevedra y del Partido Popular en la provincia por prevaricar ¡°al votar a favor del acuerdo¡± de conceder la subvenci¨®n ¡°a sabiendas de que era [algo] ilegal y arbitrario porque respond¨ªa a un artificio para, burlando las barreras de la normativa, satisfacer las reclamaciones de la contratista, infringiendo el deber de transparencia y no protegiendo los derechos de la Administraci¨®n¡±.
El Supremo ha anulado ahora esa sentencia porque considera que los hechos probados no constituyen un delito de prevaricaci¨®n, ya que se adjudic¨® un contrato para pagar al contratista unas obras que ya hab¨ªa realizado. Para que exista prevaricaci¨®n, se?ala el tribunal, deb¨ªa haber habido una resoluci¨®n arbitraria dictada ¡°para producir un resultado materialmente injusto¡±. En el caso por el que se conden¨® a Louz¨¢n, a?ade el Supremo, la Diputaci¨®n de Pontevedra estaba obligada a abonar las obras ya realizadas.
El mi¨¦rcoles, el fiscal Javier Huete defendi¨® sin ¨¦xito ante los cinco magistrados del Supremo la validez de la condena. ¡°Todo el expediente es prevaricador. Buscan e idean un sistema de com¨²n acuerdo alternativo al margen del procedimiento para llevar a cabo su estricta voluntad. Los que intervienen, sin su colaboraci¨®n, no hubiera sido posible el pago de esas cantidades. Eso implica el delito de prevaricaci¨®n establecido en el art¨ªculo 404 del C¨®digo Penal¡±, incidi¨® el fiscal.
La argumentaci¨®n de la abogada de Louz¨¢n, M¨®nica Godoy, para inferir que los hechos probados no constitu¨ªan el delito de prevaricaci¨®n se bas¨® en que tanto la legislaci¨®n de subvenciones como de contrataci¨®n p¨²blica vigentes en ese momento ¡°permit¨ªan al presidente de la Diputaci¨®n hacer el abono por la cuant¨ªa pagada¡± por ¡°una nueva subvenci¨®n o la aplicaci¨®n de un contrato directo¡±. La letrada admiti¨® que ¡°los hechos probados no se atacan¡±, pero s¨ª la interpretaci¨®n de la conducta, ¡°que no puede integrar el delito de prevaricaci¨®n¡±.
La decisi¨®n del Supremo supone un alivio para la da?ada imagen reputacional de la federaci¨®n, que habr¨ªa tenido que digerir a un cuarto presidente suspendido por pr¨¢cticas irregulares tras las inhabilitaciones de ?ngel Mar¨ªa Villar, Luis Rubiales y Pedro Rocha, los antecesores del gallego en el cargo. Este se enter¨® del fallo del Supremo mientras presid¨ªa una reuni¨®n con los clubes y los ¨¢rbitros. Louz¨¢n se emocion¨® al conocer su exoneraci¨®n y recibi¨® una ovaci¨®n de los presentes.
Louz¨¢n fue elegido presidente el pasado 16 de diciembre con el voto a favor de 90 asamble¨ªstas, que asumieron el riesgo de que el Supremo ratificara la condena sin importarles las consecuencias que hubiera tenido para una instituci¨®n ajada por los esc¨¢ndalos que la han rodeado en los ¨²ltimos a?os. Este jueves por la ma?ana, en declaraciones a TVE, Pilar Alegr¨ªa, ministra de Educaci¨®n y Deportes, incid¨ªa antes de conocer la decisi¨®n del Supremo: ¡°He de reconocer que la imagen que se ha trasmitido desde la federaci¨®n de f¨²tbol hacia fuera no ha sido desde luego la m¨¢s positiva y la m¨¢s constructiva. De hecho, si echamos la vista atr¨¢s, los ¨²ltimos presidentes de la federaci¨®n de f¨²tbol todos han terminado por v¨ªa judicial. Creo que la afici¨®n no se merece esto como cara visible del f¨²tbol en nuestro pa¨ªs¡±.
El Consejo Superior de Deportes fue contrario a que Louz¨¢n se presentara a las elecciones e incluso lleg¨® a estudiar la posibilidad de impedir su candidatura. Fuentes del organismo gubernamental que preside Jos¨¦ Manuel Rodr¨ªguez Uribes aseguraron que denunciar¨ªan a Louz¨¢n ante el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) si ganaba las elecciones. Finalmente, el CSD no actu¨® y ahora manifiesta su respeto a la justicia y se felicita por su prudencia al haber aguardado a la decisi¨®n del Supremo.