Es malo sufrir; es muy bueno haber sufrido
Uno desea que Roberto Bautista y Paula Badosa, con un poco de suerte, disfruten las bondades que devienen despu¨¦s de las ¨¦pocas m¨¢s oscuras
Entre las jornadas del viernes y el s¨¢bado, Wimbledon nos dio la satisfacci¨®n de ver a tres de nuestros representantes, Paula Badosa, Roberto Bautista y Carlos Alcaraz, clasificarse para la segunda semana del Grand Slam brit¨¢nico. Este alivio s¨®lo llega despu¨¦s de unos primeros siete d¨ªas en los que la convivencia de tantos contendientes no hace sino aumentar un poco las vicisitudes propias de la competici¨®n. Son m¨¢s de 300 los jugadores ¡ª128 del cuadro mascul...
Entre las jornadas del viernes y el s¨¢bado, Wimbledon nos dio la satisfacci¨®n de ver a tres de nuestros representantes, Paula Badosa, Roberto Bautista y Carlos Alcaraz, clasificarse para la segunda semana del Grand Slam brit¨¢nico. Este alivio s¨®lo llega despu¨¦s de unos primeros siete d¨ªas en los que la convivencia de tantos contendientes no hace sino aumentar un poco las vicisitudes propias de la competici¨®n. Son m¨¢s de 300 los jugadores ¡ª128 del cuadro masculino, 128 del femenino, m¨¢s los doblistas que no compiten de manera individual¡ª los que deben compartir las instalaciones del All England, que a pesar de ser uno de los clubes m¨¢s grandes del circuito profesional tiene sus magn¨ªficas instalaciones abarrotadas en todo momento.
Los tenistas tienen que sortear ciertos problemas para acceder a los comedores o a la hora de organizar sus entrenamientos diarios. La dificultad de planificar las reservas de las pistas supone un esfuerzo organizativo considerable que en muchas ocasiones se ve afectado por la constante lluvia que se sufre en Reino Unido. A partir de la segunda semana, en cambio, casi dos tercios de los jugadores ya han tenido que abandonar el club y la sensaci¨®n de los que han logrado sobrevivir es, por consiguiente, mucho m¨¢s relajada. Por fin, pueden gozar de m¨¢s espacio y de mayor sosiego en todos sus movimientos, tener acceso a las pistas de entrenamiento con m¨¢s tranquilidad y disfrutar de los elegantes y cuidados vestuarios revestidos en su totalidad de una noble madera oscura que, por fin, dejan de estar saturados.
En su partido de dieciseisavos de final, Alcaraz demostr¨®, una vez m¨¢s, la pasta de campe¨®n de la que est¨¢ hecho al anotarse el quinto set en un dif¨ªcil partido contra Frances Tiafoe. El jugador espa?ol consigui¨® as¨ª un r¨¦cord dif¨ªcil de igualar. De los ¨²ltimos 13 partidos que ha disputado a cinco sets, 12 han acabado con victoria por su parte. Este hecho, lejos de ser un curioso dato banal, lo que nos demuestra es que en los partidos largos ¨¦l mantiene la voluntad y la capacidad de sufrimiento necesarios para ganar este tipo de choques que se producen, invariablemente, contra rivales de muy alto nivel.
Despu¨¦s de verse con dos sets a uno abajo, y de superar el cuarto en el tie-break, Carlos consigui¨® desplegar su mejor versi¨®n para desempatar el marcador en el quinto con holgada comodidad. Consigui¨® jugar con mayor agresividad que su rival y llevar a ¨¦ste a la p¨¦rdida de la inquebrantable fe que hab¨ªa mantenido durante los cuatro parciales anteriores.
Menci¨®n aparte merecen los otros dos supervivientes espa?oles que han logrado sus pases despu¨¦s de sendas ¨¦pocas de inactividad y sufrimiento. Bautista, por quien siento gran aprecio y admiraci¨®n, por su lucha f¨¦rrea y por su m¨¢xima correcci¨®n en la pista, ha pasado una larga temporada de problemas f¨ªsicos que no le han impedido, sin embargo, mantener la ilusi¨®n y la perseverancia a pesar de las dificultades que devienen de la p¨¦rdida del ranking. Como ha manifestado ¨¦l mismo esta semana, ¨¦l sigue enamorado de este deporte y, sobre todo, fuertemente estimulado por seguir entrenando y aprendiendo. No puedo sentir m¨¢s que una gran alegr¨ªa por su acceso a esta segunda fase.
En cuanto a Badosa, y leyendo sus declaraciones posteriores a su victoria contra Daria Kasatkina, la 12? del mundo, uno llega a entender un poco m¨¢s el baj¨®n que ha sufrido en los ¨²ltimos tiempos en su carrera. A veces los espectadores desconocemos la realidad por la que pasan los jugadores y nos sorprendemos cuando una tenista de la calidad de Paula, que lleg¨® a estar clasificada en la segunda posici¨®n mundial en 2022, pudiera llegar a retroceder hasta la posici¨®n 100? un a?o m¨¢s tarde. Conocedor ahora del calvario por el que ha pasado, uno se hace a la idea de la inmensa angustia que ha tenido que sobrellevar. Esos 10 meses con fuertes dolores de espalda, viendo los torneos desde su casa, con una incesante incertidumbre y con su moral golpeada de manera permanente, deben haber sido realmente dif¨ªciles.
Victorias como las de esta semana le dar¨¢n un fuerte empuje para encarar los meses siguientes de competici¨®n y, a buen seguro, si las lesiones la respetan, la veremos otra vez no muy lejos del lugar donde deber¨ªa estar.
Hace unos meses, el poeta mallorqu¨ªn Jos¨¦ Carlos Llop mencion¨® en un di¨¢logo con Arturo P¨¦rez Reverte en la RAE, al que tuve la suerte de asistir, la c¨¦lebre frase de San Agust¨ªn que reza as¨ª: ¡°Es malo sufrir; es muy bueno haber sufrido¡±. Con la convicci¨®n de que esto es as¨ª, uno desea que Bautista y Badosa, con un poco de suerte, disfruten las bondades que devienen despu¨¦s de las ¨¦pocas m¨¢s oscuras.
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.