Guatemala no piensa invadir Belice
El ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Adolfo Molina, dijo ayer que su pa¨ªs no tiene intenci¨®n de invadir militarmente el territorio de Belice recalcando que la reclamaci¨®n guatemalteca sobre este territorio semidependiente de Gran Breta?a ?se basa en estricto derecho y se espera sea resuelta de acuerdo con las normas que regulan la convivencia internacional?.Las declaraciones del se?or Molina fueron una respuesta a la que pronunci¨® hace unos d¨ªas el ministro de Justicia belice?o Asad Shoman, en M¨¦jico. ?Belice dar¨¢ la bienvenida a tropas de Cuba comunista o de cualquier otro pa¨ªs, si tiene necesid¨¢d de repeler fuerzas invasoras de Guatemala?, dijo Shoman.
El ministro de Justicia se sent¨ªa preocupado por ?la posibilidad de una invasi¨®n guatemalteca cuando el territorio de Belice alcance su independencia?.
Por su parte, el ministro de Guatemala calific¨® las declaraciones de Shoman como ?insensatas e inmaduras?, recordando que, el futuro de Belice se est¨¢ negociando en las conversaciones anglo-guatemaltecas.
Las conversaciones entre Guatemala y Gran Breta?a se reanudaron en la ciudad norteamericana de Nueva Orleans el 26 de abril pasado, tras una serie de interrupciones.
En noviembre de 1975 ambas partes tuvieron unos primeros contactos que pospusieron una ronda de negociaciones para febrero de 1976. Entonces una nueva interrupci¨®n oblig¨® a retrasar las conversaciones hasta finales de abril.
En la actualidad se sientan a la mesa de negociaciones, un representante de Gran Breta?a, que otorg¨® la semiautonom¨ªa a Belice en 1946, representantes del Gobierno interno del territorio y la parte negociadora de Guatemala.
El Gobierno guatemalteco basa su reclamaci¨®n en el tratado del 30 de abril de 1859, cuyo art¨ªculo s¨¦ptimo preve¨ªa recompensar a Guatemala por la extensi¨®n hacia el sur del territorio de Honduras Brit¨¢nica (Belice). Al no cumplirse el tratado, Guatemala reclama como propio todo el territorio, en calidad de herencia de Espa?a, que tuvo la primera soberan¨ªa sobre Belice.
'Por su parte, el Gobierno interno de Belice, controlado por el Partido de la Unidad del Pueblo, se opuso a las pretensiones de Guatemala desde que este pa¨ªs present¨® su reclamaci¨®n territorial sobre Belice ante las Naciones Unidas, en octubre de 1974.
El gobernador belice?o, George Price, dijo entonces que el territorio en disputa gozaba de hecho de independencia y el reconocimiento de derecho no pod¨ªa tardar.
El Gobierno de Londres siempre ha hecho caso omiso a las reclamaciones guatemaltecas, y se muestra partidario de una pendencia gradual del territorio, lo que provoc¨® la ruptura de relaciones diplom¨¢ticas entre Londres y Guatemala en 1963.
En respuesta al partido de la oposici¨®n belice?a, Partido de la Unidad Democr¨¢tica, que pide una r¨¢pida independencia, el ministro Antonio Molina subray¨® que la reclamaci¨®n de Guatemala ?no va dirigida contra el pueblo de Belice, sino contra la dominaci¨®n brit¨¢nica?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.