Hay recuperaci¨®n, pero persiste la desconfianza
La recuperaci¨®n coyuntural se est¨¢ produciendo seg¨²n demuestran los principales indicadores de coyuntura, a pesar de que la reactivaci¨®n es cuesti¨®n de confianza, de acuerdo con el an¨¢lisis de la revista Situaci¨®n del Banco de Bilbao.?La coyuntura internacional -contin¨²a- no nos va a ayudar demasiado. La generalizada reticencia monetaria, as¨ª como las todav¨ªa modestas previsiones de crecimiento de nuestros principales socios comerciales europeos, son de por s¨ª, suficientemente clarificadora de esta afirmaci¨®n?
El bolet¨ªn pone de relieve la imposibilidad de sanear nuestra econom¨ªa, sin antes sanear el sector exterior, y ¨¦sto no se har¨¢ si no somos capaces de contrapesar con exportaciones de bienes y servicios las crecientes compras que demanda y seguir¨¢ demandando nuestro proceso de desarrollo.
Mejora la situaci¨®n del mercado monetario
Por su parte, el informe del Banco de Vizcaya pone de relieve que, a lo largo del mes de abril, el mercado monetario se ha desarrollado sin muestras de tensi¨®n o de comportamientos extra?os, con lo que da la impresi¨®n de que tiende a consolidarse la mejora experimentada en meses anteriores.En el mercado monetario, ha predominado la oferta sobre la demanda, hasta el punto de que en determinadas ocasiones, el volumen de transacciones se ha visto notablemente mermado por dicha causa. Los tipos de inter¨¦s para las operaciones ? d¨ªa a d¨ªa? han experimentado una disminuci¨®n de un 1 por 100 respecto a la media del mes de marzo, quedando al 5,6. De la misma forma, han disminuido los de plazos superiores y, concretamente, los tipos de inter¨¦s de operaciones a un mes, quedaban situados al finalizar abril, alrededor del 8,6 por 100. Finaliza el informe se?alando que las condiciones del mercado parecen denotar, una cierta flexibilidad de la pol¨ªtica monetaria, lo que, en todo caso, no debe interpretarse como una modificaci¨®n de los objetivos que la autoridad monetaria sostiene, sino m¨¢s bien como la consecuencia de una actitud menos restrictiva por parte de la misma, ante el hecho de que tanto la tasa expansiva del cr¨¦dito como la de los dep¨®sitos hayan desacelerado apreciablemente en los ¨²ltimos meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.