Desconfianza hacia la reforma pol¨ªtica en Espa?a
Unos 150 parlamentarios de los 15 pa¨ªses miembros de la Organizaci¨®n del Tratado del Atl¨¢ntico Norte (OTAN) participan en las reuniones de primavera de las comisiones de la Asamblea del Atl¨¢ntico Norte, que se celebran en el palacio de Eginont, en la capital belga, del 27 al 30 de mayo.
Los parlamentarios discuten los problernas actuales de la Alianza, en el curso de las reuniones de cinco comisiones de la asamblea (econ¨®mica, cultural-informaci¨®n, militar, pol¨ªtica, cient¨ªfico-t¨¦cnica) preparando la sesi¨®n anual de la asamblea de parlamentarios de los pa¨ªses de la OTAN, que se celebrar¨¢ en noviembre pr¨®ximo en Williamsburg, Estados Unidos.Adem¨¢s de los informes a tratar en las distintas comisiones (en las que se analizar¨¢n temas tales como la situaci¨®n en el flanco sur de la Alianza, las negociaciones sobre reducci¨®n de fuerzas (MBRF), la distensi¨®n Este-Oeste, los problemas energ¨¦ticos, la cooperaci¨®n europea en materia de defensa y otros) destacan los discursos de varias personalidades pol¨ªticas y militares de los pa¨ªses miembros de la OTAN. Bajo el tema ?Italia y la Alianza?, Stefano Silvestri, director adijunto del Instituto de Asuntos Internacionales de Roma, hablar¨¢ ma?ana s¨¢bado, sobre la situaci¨®n pol¨ªtica italiana y las perspectivas para la Alianza Atl¨¢ntica de una participaci¨®n comunista en el futuro Gobierno italiano.
Sin ser pa¨ªs miembro de la OTAN, puede decirse que Espa?a ocupa un lugar preferente en varios informes que se discutir¨¢n en las comisiones pol¨ªtica y militar.
Aunque las opiniones de los informes -hasta su aprobaci¨®n por la comisi¨®n- representan s¨®lo la opini¨®n personal de sus autores, es interesante se?alar algunas de sus referencias m¨¢s importantes, relativas a la situaci¨®n pol¨ªtica espa?ola y a las posibilidades de una entrada de Espa?a en la OTAN.
Peter Dankert (socialista holand¨¦s) en su informe general sobre los problemas pol¨ªticos de la Alianza, despu¨¦s de una breve introducci¨®n recordando la evoluci¨®n pol¨ªtica espa?ola, tras la muerte de Franco, opina que las promesas de reforma pol¨ªtica hechas por el nuevo jefe del Estado, el Rey Juan Carlos, no son suficientes y que ?ser¨¢ necesario que Espa?a se liberalice si desea contar con una relaci¨®n m¨¢s estrecha con la CEE y la OTAN ?.
P. de Vlies (socialcristiano belga), en su docuento sobre la distensi¨®n, se refiere a Espa?a en su an¨¢lisis por regiones, opinando que: ?Estados Unidos contempla los acontecimientos espa?oles con mucho optimismo, a pesar de las tensiones considerables que comporta el abandono de un r¨¦gimen r¨ªgido y autoritario?. Considera que Estados Unidos sostendr¨¢, por todos los medios: ?Una evoluci¨®n ordenada, pero sin orientarla ?, esperando que los europeos hagan lo mismo sin fijar para Espa?a: ?Normas demasiado elevadas en este per¨ªodo de transici¨®n?.
El parlamentario belga, apoy¨¢ndose en opiniones de otros miembros de su comisi¨®n, considera como demasiado ?optimistas? los prop¨®sitos de Estados Unidos y rechaza facilitar a Espa?a el sost¨¦n y el apoyo recomendado por los norteamericanos, hasta que no haya pruebas m¨¢s convincentes de una mejora de la situaci¨®n pol¨ªtica.
Por ¨²ltimo, Ploeg (liberal holand¨¦s), en su informe para el estudio de los problemas del ?flanco sur?, destaca que: ?El valor reconocido por los Estados Unidos a Espa?a se refleja en el nuevo tratado de amistad y cooperaci¨®n, firmado entre ambos pa¨ªses en enero de 1976?, cuyo contenido es destacado por el parlamentario holand¨¦s.
Todas estas opiniones, que forman parte de los estudios a discutir por la asamblea parlamentaria de la OTAN, en Bruselas, deben ser apreciados en su justa medida. Es decir, no se trata de deliberaciones a nivel decisorio -como ser¨ªa en el caso de un consejo ministerial-, pero s¨ª como muestra de la inquietud e inter¨¦s que suscita la evoluci¨®n pol¨ªtica espa?ola entre los medios parlamentarios de la OTAN -europeos en especial-, que consideran la zona sur de la Alianza como un terreno movedizo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.