Pesimismo por la actuaci¨®n espa?ola en la temporada
La temporada ciclista de carretera avanza hacia su punto culminante. Ya se ha pasado el ecuador del Giro italiano, que finalizar¨¢ el pr¨®ximo s¨¢bado d¨ªa 12, y tras los aperitivos del Midi-Libre -10 al 13- y VueIta a Suiza -10 al 18- se encarar el d¨ªa 25 el Tour de Francia.?Qu¨¦ han hecho hasta ahora los corredores espa?oles en el concierto internacional? Salvo el triunfo de Pesarrodona en la Vuelta a Espa?a, realmente poco. El pesimismo tiene que calificar su labor. Incluso la desgracia se ha cebado en ellos.
En efecto, la muerte de Santisteban ha sido la nota destacada y tr¨¢gica de la temporada. A fin de cuentas desde 1972 en que fallec¨ªa Manuel Galera en sus tierras andaluzas durante la Vuelta a su regi¨®n, ning¨²n hombre m¨¢s hab¨ªa ca¨ªdo en el deporte del pedal. El santanderino ha hecho el n¨²mero 22 total y el cuarto de los que han muerto en carreteras fuera de Espa?a. El primero fue Francisco Cepada, que se mat¨® mientras el Galibier en el Tour de 1913. M¨¢s tarde, en la Vuelta a Portugal de 1958, Ra¨²l Motos y Joaqu¨ªn Polo perdieron la vida por violaci¨®n en la tercera etapa Santisteban ha sido la primera v¨ªctima del Giro. Otros, ya en carreteras o vel¨®dromos espa?oles fueron: cuatro mallorquines, Nicolau, Pou, Pedro Bover -segundo de la dinast¨ªa- y Alomar; Sans, Escol¨¢, Marty y Armengol, todos ellos catalanes y muertos, los dos primeros, en accidente de moto y los dos ¨²ltimos contra coches; S¨¢nchez Belando murciano, estrellado contra un carro; Joaqu¨ªn Bartel¨®, fulminado por un rayo en Sollube, tras resguardarse de una tormenta bajo un ¨¢rbol; S¨¢nchez Huergo, v¨ªctima de una hepatitis mal curada; los vizca¨ªnos Aspur¨²a y Landa y tambi¨¦n el valenciano Catal¨¢, que choc¨® contra una camioneta. Eran ya los a?os 60 y a rengl¨®n seguido de dos figuras del ciclocross, Talamillo y Mendijur; murieron en sendos choques contra autom¨®viles. El primero, en la general Burgos-Logro?o, cuando se entrenaba en Nochevieja y el segundo, mientras descend¨ªa hacia R¨¦asain. Finalmente, en 1967, cinco a?os antes que Galera, muri¨® Valent¨ªn Uriona, otro corredor vizca¨ªno, cuando disputaba el campeonato de Espa?a de Fondo en Carretera, en Sabadell. Una triste lista, en fin. Si nos fijamos en el rendimiento deportivo de los espa?oles en lo que va de temporada, el balance es bastante mediocre, sin duda. La victoria de Pesarrodona en la Vuelta a Espa?a, por ejemplo -s¨®lo con Kuiper y Thurau de enemigos extranjeros-, ha quedado empa?ada despu¨¦s por su mala actuaci¨®n en la reci¨¦n terminada Dauphine Lib¨¦r¨¦. Perdi¨® m¨¢s de ocho minutos respecto al vencedor, Thevenet. Este, aquejado de una gripe danesa un tanto rara a principios de temporada, parece haber recuperado la gran forma que le llev¨® a ganar el a?o pasado el Tour, y s¨®lo ha tenido como rival de consideraci¨®n a otro espa?ol: L¨®pez Carril. El ya veterano asturiano que-tanto y tan bien trabaj¨® en la Vuelta a Espa?a, donde acab¨® quinto, s¨®lo fue distanciado en la contrarreloj del pen¨²ltimo d¨ªa, terreno que no le va. No ha defraudado lo m¨¢s m¨ªnimo. Es el caso contrario, quiz¨¢, a Naz¨¢bal, que no tiene todav¨ªa la ?garra? suficiente para el buen corredor que es. Tercero en la Vuelta a Espa?a y campe¨®n nacional de monta?a, no ha confirmado en el Giro a¨²n sus posibilidades. Bastante mejor que ¨¦l, sin duda, est¨¢ quedando el neoprofesional Pujol, que desde su quinto puesto en la Vuelta a Andaluc¨ªa, mejor espa?ol all¨ª o decimoquinto en la Par¨ªs-Niza, es actualmente tambi¨¦n el primer espa?ol del Giro, por delante de Naz¨¢bal, a 2'49" de Gimondi.
?Y Oca?a? Ya que hablamos, de veteranos, es la ocasi¨®n de referise al de Priego. Tras la desilusi¨®n de la Vuelta a Espa?a ha vuelto a dar la de arena en el Daupliine Lib¨¦r¨¦. Decimoprimero, a 8'56" de Thevenet, s¨®lo queda la inc¨®gnita la y esperanza de que el circuito haya sido un ?rodaje? para dar el m¨¢ximo en el Tour. Una vez m¨¢s, porque no tenemos, desgraciadamente, otras bazas que jugar, habr¨¢ que confiar en ¨¦l. El ciclismo mundial est¨¢ claramente abierto, y ya Merckx. no es el que era efectivamente, a¨²n puede ganar por sexta vez el Giro y superar as¨ª el r¨¦cord de Binda, que igual¨® hace dos a?os. Incluso suena otro, belga, De Muyrick, ganador de la Vuelta a Romand¨ªa, previa al Giro y que tradicionalmente o gana o se clasifica. magn¨ªficamente en la gran ronda italiana. Esto le sucedi¨® a Gald¨®s el a?o pasado, y el vasco es otro ejemplo claro de que las figuras ya no se mantienen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.