Tercer d¨ªa de encierro de los alumnos de fin de carrera de Arquitectura
Hoy se inicia el tercer d¨ªa de encierro de los alumnos fin de carrera de Arquitectura. El motivo son las supuestas irregularidades habidas en torno al proyecto fin de carrera, cuya situaci¨®n viene siendo conflictiva desde hace dos a?os. Los estudiantes han denunciado el asunto al director del centro, quien ha convocado para esta ma?ana al tribunal calificador para estudiar el problema.
Los alumnos del proyecto fin de carrera de la Escuela t¨¦cnica Superior de Arquitectura de Madrid, mantuvieron ayer, por segundo d¨ªa consecutivo, el encierro que iniciaron a las cuatro de la tarde del lunes, ante la declaraci¨®n del tribunal de resumen de que era incompetente para atender sus reivindicaciones. Los alumnos consideran que, con todas las asignaturas de la carrera aprobadas, es inconcebible que el proyecto fin de carrera les separe del ejercicio de la profesi¨®n. Seg¨²n los alumnos, el presidente del tribunal calificador del proyecto fin de carrera dijo p¨²blicamente el lun¨¦s que dicho tribunal hab¨ªa visto tan s¨®lo la mitad de los ex¨¢menes presentados y, al parecer las actas fueron firmadas esa misma noche. Aunque los suspen sostienen derecho a un examen oral, todos los alumnos, excepto cinco, renunciaron al mismo.Los alumnos del proyecto fin de carrera hicieron el lunes un escrito en el que pod¨ªan al tribunal examinador que se eliminaran todo tipo de criterios subjetivos a la hora de calificar el proyecto y que los pu ramente est¨¦ticos y formales fueran sustituidos por los referentes a las condiciones t¨¦cnicas, higi¨¦nicas, legales, etc., que son elementos objetivos y de f¨¢cil e inmediata aplicaci¨®n. Tambi¨¦n solicitaban que se hicieran constar las causas por las que se denegaba la validez de un proyecto, lo mismo que sucede en el colegio profesional, y que al igual que en ¨¦ste, una vez subsanadas las faltas objetivas, el proyecto siga adelante para su in mediata aprobaci¨®n. Por ¨²ltimo, los alumnos solicitaban la vuelta al sistema de tutores catedr¨¢ticos o encargados de c¨¢tedra, que ser¨ªan garant¨ªa,de la realizaci¨®n personal del proyecto y de la validez de las cualidades subjetivas del trabajo, realizando el tribunal exclusivamente una labor de fiscalizaci¨®n de los conceptos objetivos del proyec to y, en su caso, de arbitraje.
Los alumnos a?ad¨ªan en su escrito que el hecho de que no pudieran ejercer la profesi¨®n por no tener aprobado el proyecto fin de carrera, era injusto y lo contrario estaba contemplado en el reglamento del proyecto fin de carrera de todas las escuelas t¨¦cnicas superiores. Ayer, los alumnos de fin de carrera de Arquitectura dirigieron un escrito al director de la Escuela, Juan del Corro, en el que le daban cuenta de la entrega del comunicado anterior y le notificaban la respuesta que les hab¨ªa dado el presidente del tribunal, Antonio V¨¢zquez de Castro: que el tribunal era incompetente para resolver las peticiones de los alumnos; que los tutores adjuntos no pod¨ªan representar ni calificar, sino certificar con su firma, que el proyecto hab¨ªa sido realizado personalmente por el alumno; que los suspensos que aparecen en la lista firmada por el secretario del tribunal y con sello oficial de la Escuela no eran tales suspensos, sino otra cosa; y que, ?por ¨²ltimo, y para hablar sinceramente, el tribunal para descansar de su excesivo trabajo, reconoci¨® que hab¨ªa aceptado las calificaciones previas de los tutores adjuntos y solamente hab¨ªa corregido a que proyectos que ¨¦stos hab¨ªan calificado como dudosos?.
Los alumnos dec¨ªan tambi¨¦n en su escrito al director que vi¨¦ndose heridos en su dignidad ante las contradicciones y evasivas del tribunal, pidieron a ¨¦ste que revisara todos los proyectos, para que todos los examinados estuviesen con el mismo nivel de justicia y oportunidad, y que la petici¨®n no fue aceptada, proponiendo el tribunal que los proyectos no corregidos pasaran a examen oral. Pira terminar, los estudiantes manifestaban que, de no hacerlo el director, ellos actuar¨ªan por las v¨ªas legales pertinentes para solucionar las numerosas irregularidades que se dan en la Escuela.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Titulaciones
- Actos protesta
- Encierros
- Protestas estudiantiles
- Manifestaciones
- Orden p¨²blico
- Vida estudiantil
- Protestas sociales
- Arquitectura
- Seguridad ciudadana
- Universidad
- Malestar social
- Centros educativos
- Educaci¨®n superior
- Arte
- Sistema educativo
- Problemas sociales
- Sociedad
- Justicia
- Estudiantes
- Comunidad educativa
- Educaci¨®n
- Movimiento estudiantil