Acuerdan convocar una asamblea de profesores adjuntos de la Complutense
Los representantes del profesorado numerario de la Universidad Complutense, en una reuni¨®n mantenida para fijar una l¨ªnea de acci¨®n colectiva, han acordado convocar, dentro de la primera quincena del presente mes, una asamblea general de profesores adjuntos de la Universidad Central, para elaborar un cuadro de posiciones y reivindicaciones profesionales y fijar una l¨ªnea de acci¨®n de cara al anteproyecto de Estatutos de la Universidad.Los profesores adjuntos numerarios han decidido tambi¨¦n fijar la actitud del grupo con respecto al futuro rector de la Complutense; elaborar un programa m¨ªnimo de criterios docentes y profesionales para someter a los presuntos candidatos a rector, negando cualquier tipo de adhesi¨®n o colaboraci¨®n a quienes no acepten dicho programa; acudir a toda clase de acciones legales y acad¨¦micas en defensa de los intereses del grupo y promover la convocatoria de una asamblea general de profesores adjuntos numerarios a nivel nacional, a celebrar en la primera quincena de octubre.
Los citados profesores estiman que la acomodaci¨®n de las anteriores estructuras universitarias a las nuevas exigencias de autonom¨ªa y autogesti¨®n institucional se desarrolla de forma incoherente y totalmente insatisfactoria y la actual ordenaci¨®n estatuaria est¨¢ muy desfasada.
Los adjuntos numerarios consideran que la oposici¨®n de determinados grupos docentes y autoridades acad¨¦micas hacia todo lo que signifique innovaci¨®n, incide sobre ellos m¨¢s que sobre cualquier otro sector de docentes y jse manifiesta en situaciones como el incumplimiento del art¨ªculo 117 de la ley de Educaci¨®n, en lo referente al acceso a los puestos de agregados, diferente remuneraci¨®n a igual funci¨®n, negativa de los a?os efectivos de servicio con respecto a determinados devengos y limitaci¨®n de su participaci¨®n en los ¨®rganos directivos de la Universidad y en tribunales, tesis doctorales y departamentos. Los profesores adjuntos afirman que sus funciones est¨¢n altamente mediatizadas en raz¨®n de pretendidos privilegios jer¨¢rquicos que atentan a la libertad de ense?anza y al principio de la autonom¨ªa cient¨ªfica personal.
En resumen, los adjuntos consideran que su status es resultado de una serie de tensiones dirigidas a impedir la formaci¨®n de una conciencia de grupo con fuerza operativa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.