Angola pide medidas internacionales contra los mercenarios

Se espera conocer en cualquier momento la sentencia que ha de recaer sobre los trece mercenarios juzgados en Luanda. Para todos se ha pedido la pena de muerte, y, se cree que algunos de los acusados, que fueron poco activos durante la guerra civil de Angola, no recibir¨¢n condenas muy severas.
El mercenario contra el que pesan m¨¢s cargos es el brit¨¢nico coronel Callan, acusado de haber matado a numerosos civiles angole?os y de haber ordenado la ejecuci¨®n de 14 compa?eros suyos.
Durante el juicio, la mayor parte de los encartados han tratado de defender su causa. Callan, sin embargo, se ha negado en todo momento a decir nada en su defensa. Un mercenario norteamericano dijo incluso que ¨¦l estaba dispuesto a luchar ahora en el Ej¨¦rcito angole?o si fuera preciso.
Pero, el detalle m¨¢s curioso del juicio ha sido el protagonizado por un testigo, que asegur¨® haber presenciado una masacre ocasionada por los mercenarios y que juego fue encarcelado por perjuro.
Ayer acab¨® en Luanda un congreso que se ha celebrado paralelamente al juicio, en el que se destac¨® el papel que juegan los mercenarios en el mundo. En el acto de clausura, el primer ministro angole?o anunci¨® severas medidas contra quienes sigan yendo a Angola con el prop¨®sito de reavivar, como mercenarios, la guerra civil. El presidente del congreso, un congole?o, present¨® las conclusiones. En ellas se incluye la petici¨®n a los organismos internacionales competentes de que adopten medidas que tiendan a la prohibici¨®n total de actividades como las que ahora se han puesto a juicio en Angola.
Tanto el juicio como La convenci¨®n de Luanda, como se ha llamado al congreso, terminan cuando Angola acaba de dirigirse a las Naciones Unidas para solicitar su integraci¨®n en ese organismo como miembro de pleno derecho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.