Veintinueve muertos en los disturbios raciales de Sud¨¢frica

Durante todo el d¨ªa de ayer continuaron los enfrentamientos y choques armados en la localidad sudafricana de Soweto, donde, el n¨²mero de muertos sobrepasa los 29 y las personas heridas superan las 200. Mientras, en Londres, los tr¨¢gicos acontecimientos de Sud¨¢frica han movilizado a la opini¨®n p¨²blica y las primeras protestas contra el r¨¦gimen de apartheid sudafricano se produjeron ayer ante la embajada del r¨¦gimen de Pretoria en Londres. Incluso, alguien ha comentado que el nombre de Soweto ha entrado ya en la historia de la revoluci¨®n negra contra el racismo.
El Gobierno brit¨¢nico expres¨® ayer su ?profunda preocupaci¨®n por los serios incidentes ocurridos en la ciudad sudafricana de Soweto?, donde al menos 29 personas han muerto en enfrentamientos con la polic¨ªa en las ¨²ltimas veinticuatro horas. ?El pueblo brit¨¢nico lamenta estos hechos, que confirman la validez de nuestra postura contraria al apartheid que se mantiene en Africa del Sur?.El Gobierno ingl¨¦s hizo esta declaraci¨®n a trav¨¦s del Foreing Office, cuando empezaron a recibirse en Londres noticias del estado en que se encontraba Soweto despu¨¦s de los enfrentamientos. El ministro encargado de la polic¨ªa en Sud¨¢frica dijo ayer ante el Parlamento que la actuaci¨®n de la polic¨ªa, al disparar contra los manifestantes, fue consecuencia de la gravedad que hab¨ªa tomado el conflicto. El Gobierno y en general todas las autoridades blancas pidieron a los ciudadanos que conservaran la calma.
Un periodista sudafrican¨®, en unas declaraciones que hizo a la BBC de Londres, dijo que la calma pedida por el Gobierno no habla sido alcanzada por lo menos hasta ayer por la tarde. ?La atm¨®sfera es tensa en Soweto, los blancos no se atreven a ir a la ciudad y los negros mantienen la actitud que los llev¨® a manifestarse?. Seg¨²n el mismo corresponsal, los enfrentamientos entre manifestantes y polic¨ªas sudafricanos no es sino la expresi¨®n de un conflicto mucho mayor. M¨¢s que una protesta contra la imposici¨®n de una lengua -el afrikaans- a los estudiantes de secundaria de Soweto, ha sido una prueba de fuerza contra el r¨¦gimen de Vorster. ?Los acontecimientos de Angola y Mozambique, as¨ª como la situaci¨®n que se vive en Rodesia y en Namibia, han convencido a los negros de Sud¨¢frica que todav¨ªa hay esperanzas de acabar con el apartheid y de pasar ellos a gobernar este pa¨ªs?.
Como escrib¨ªa ayer un articulista londinense, el caso de Soweto supone el comienzo de una nueva era en la vida sudafricana. "Si alg¨²n d¨ªa triunfa la revoluci¨®n en Sud¨¢frica, la gente de Soweto dir¨¢ que comenz¨® en su pueblo".
Ante la embajada de Sud¨¢frica en Londres hubo el mi¨¦rcoles una manifestaci¨®n pac¨ªfica contra el r¨¦gimen de Vorster.
En ciertos medios de informaci¨®n diplom¨¢tica se sugiri¨® ayer que acaso Kissinger, el secretario de Estado norteamericano iba a posponer su encuentro con Vorster, previsto para la pr¨®xima semana en Alemania en se?al de protesta por los ¨²ltimos incidentes. Sin embargo, en la rueda de prensa diaria que concede el Foreing Office se negaron a aceptar esa especulaci¨®n.
Lo que s¨ª se dijo es que Kissinger no ir¨¢ al encuentro del primer ministro sudafricano antes de entrevistarse con el ministro de Exteriores ingl¨¦s, Anthony Crosland. Ambos secretarios de Estado se ver¨¢n en Par¨ªs el pr¨®ximo lunes, un d¨ªa antes de que Giscard venga a Londres, en su primera visita oficial como presidente de la Rep¨²blica Francesa.
Los puntos de vista ingleses sobre la situaci¨®n en Africa del Sur son bien conocidos. Sin duda, los ¨²ltimos incidentes han reforzado esa postura. Si Kissinger acepta los puntos de vista de Vorster podr¨¢ recibir en Alemania una reprimenda norteamericana tan fuerte -pero no tan inesperada- como la que Pinochet recibi¨® de Kissinger hace una semana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.