Una asamblea para volver al pasado
Nueve horas dur¨® la reuni¨®n, m¨¢s bien asamblea aunque no la llamen as¨ª, que celebr¨® nuestro baloncesto de altas esferas. Muchos problemas hab¨ªa que tratar, aunque s¨®lo merecieron detenimiento especial los que se pod¨ªan catalogar en el cap¨ªtulo, de intrascendentes. Los otros, los intocables, quedaron como siempre para el futuro. Y eso que hubo quien tuvo especial inter¨¦s en que ¨¦stos no cayeran en el vac¨ªo, pero como estas personas son ?las de siempre? o ?los de la oposici¨®n?, la atenci¨®n que se les prest¨® fue en exceso superficial y ni tan siquiera merecieron una votaci¨®n muchas de sus propuestas.As¨ª le pas¨® a Jos¨¦ Antonio Gasca, el entrenador del nuevo primer divisionario Dicoproga, que como siempre, puso el dedo en las muchas llagas que tiene, nuestro deporte. Pero como la herida escuece lo mejor y m¨¢s f¨¢cil no es curarla sino apartar el dedo causante del mal. Gasca habl¨® claro como en ¨¦l es costumbre, pero sus aseveraciones no recibieron la acogida que merec¨ªan. Decir que ?el edificio (baloncesto) est¨¢ en ruinas y lo mejor es tirarlo para hacer otro nuevo? suena demasiado fuerte para algunos, y por eso Gasca ser¨¢ siempre objeto de sonrisas cuando su nombre se comenta en determinados niveles.
For¨¢neos
Siete clubs: Manresa, Juventud, C. Cat¨®lico, Hospitalet, Pineda, Vasconia y Estudiantes, propusieron que no se permita m¨¢s de una ficha de jugador for¨¢neo por cada club y que esta medida abarque tambi¨¦n a los futuros nacionalizados en un per¨ªodo de tres a?os. Dicoproga y la Federaci¨®n Guipuzcoana impugnaron la votaci¨®n, al igual que hicieron con todas, y, al final, empate a nueve votos y nada solucionado.
Liga y Copa
En lo que respecta a las competici¨®nes nacionales, la Liga vuelve a su antiguo esquema, es decir, doce equipos, todos contra todos, a doble vuelta y se acab¨®. Con el fin de que el aficionado se pueda aburrir m¨¢s veces -para que haya m¨¢s partidos- se ha ampliado la Copa, que la jugar¨¢n todos los equipos de primera, divididos en dos grupos de seis. Los dos primeros clasificados de cada grupo se enfrentar¨¢n entre s¨ª por el sistema de aspa y se acabar¨¢ con la final a partido ¨²nico. Los grupos los formar¨¢n los siguientes equipos: A.- Real Madrid, Estudiantes, Dicoproga, Vasconia, Breog¨¢n y Castilla. En el B quedar¨¢n, por tanto: Barcelona, Juventud, Pineda, Manresa, Hospitalet y C¨ªrculo Cat¨®lico.
La Liga empezar¨¢ el 17 de octubre para concluir el 27 de marzo. Comenzar¨¢ a continuaci¨®n la Copa, el d¨ªa 3 de abril, para finalizar el 19 de junio.
Como se puede observar, las modificaciones en forma de innovaci¨®n brillaron por su ausencia. Existe verdadero p¨¢nico a cambiar totalmente el esquema. Se prefiere recurrir a pasadas f¨®rmulas que en su d¨ªa se abolieron porque no daban resultado que buscar la forma ideal de competici¨®n. En fin, que los aficionados al baloncesto hemos de seguir una temporada m¨¢s viendo partidos y partidos entre bostezo y bostezo. El espect¨¢culo, desde luego, no dar¨¢ para m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.