Grave recesi¨®n econ¨®mica en Baleares
El n¨²mero de efectos que fueron protestados en el curso del a?o pasado en la provincia de Baleares super¨® con creces la cifra de 1974. Fueron protestados por impago 168.000 efectos equivalentes a 13.500.000 pesetas. Esta cifra constituye un ¨ªndice elocuente del momento dif¨ªcil, por el que atraviesa la econom¨ªa de las islas y el alto nivel de insolvencia.Esta crisis econ¨®mica que se inici¨® en Mallorca a finales del a?o 1972 y que se ocult¨® a lo largo de 1973 debido a la inercia de a?os anteriores, vino a dar en 1974 en una recesi¨®n clara y abierta que ha terminado por agravarse en 1975 hasta derivar en una grave depresi¨®n de car¨¢cter general.
Seg¨²n datos de la Delegaci¨®n Provincial del INP de Baleares s¨®lo en el sector de la Construcci¨®n se perdieron en el a?o 1974, 6.800 puestos de trabajo y que en la industria fueron 8.500. Esta reducci¨®n de la poblaci¨®n ocupada fue compensada inicialmente por la reemigraci¨®n de numerosos obreros de la construcci¨®n que regresaron a la pen¨ªnsula a sus lugares de origen. Pero a finales del pasado a?o 1975 el paro afectaba en gran medida a la poblaci¨®n residente de estas islas. Actualmente las cifras de desempleo se estiman en m¨¢s de 10.000 personas, siendo las previsiones bastante pesimistas, pues se cree que antes de terminar este a?o, esta cifra puede ser doblada.
El coste de la vida seg¨²n el Instituto Nacional de Estad¨ªstica experiment¨® en Palma a lo largo de 1975 un incremento superior al del conjunto del Estado espa?ol. Pues el ¨ªndice oficial creci¨® a nivel local m¨¢s de un 15,7 por 100 siendo el ¨ªndice nacional del 14,1 por 100.
En cuanto a la demanda monetaria el ¨ªndice aproximado de la demanda insular viene dada por la cifra de cobros y pagos realizados a trav¨¦s de la Banca y de la C¨¢mara Privada de Compensaci¨®n de Palma de Mallorca, Estos en el pasado a?o se contrajeron casi un 10 por 100 sobre los habidos el anterior a?o. Estos datos resultan explicables en funci¨®n de un descenso de la demanda insular de consumo, unido al mantenimiento a niveles muy bajos y similar a los del a?o anterior de la demanda de inversi¨®n; a un saldo de la balanza de pagos insular tambi¨¦n similar e incluso m¨¢s favorable que en 1974; y a un cierto incremento los saldos bancarios (que fueron m¨¢s de 4.000.000 de pesetas entre enero y junio de 1975) seg¨²n estas bases, puede estimarse que la renta real en Baleares se redujo en 1975, y sigue decayendo, a un ritmo cercano al 10 por 100 anual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.