Un marino antifascista
El almirante Pinheiro de Azevedo naci¨® en Luanda (Angola), el 5 de junio de 1917. Est¨¢ casado y no tiene hijos. Pinheiro de Azevedo entr¨® en la Marina a los 17 a?os. All¨ª desarroll¨® toda su carrera hasta que el 25 de abril de 1974 fue nombrado vicealmirante, a consecuencia del golpe de Estado que acab¨® con la dictadura de Marcelo Caetano.El 25 de abril de 1974 ten¨ªa ¨¦l la graduaci¨®n de capit¨¢n de mar y guerra, y era jefe del Cuerpo de fusileros de la Marina, considerado como el sector m¨¢s operativo de la Armada. Los fusileros fueron los que ocuparon la sede de la tenebrosa PIDE (Polic¨ªa pol¨ªtica salazarista), y los que cercaron la fortaleza-prisi¨®n de Caxias, donde se encontraban los pres¨®s pol¨ªticos. El almirante, cuyo prestigi¨® en la Marina portuguesa es muy grande, form¨® parte de la Junta de Salvaci¨®n Nacional formada despu¨¦s del golpe del 25 de abril, juntamente con el tambi¨¦n almirante, Rosa Coutinho. El d¨ªa 30 de abril de 1974 fue nombrado jefe del Estado Mayor de la Marina, y despu¨¦s del intento de golpe de Estado del 28 de septiembre, apareci¨® como el n¨²mero dos de la jerarqu¨ªa militar portuguesa, despu¨¦s del presidente Costa Gomes, a quien sustituy¨® en los viajes de ¨¦ste al extranjero.
Considerado como gon?alvista (partidario del ex primer ministro Vasco Gon?alves) durante el primer a?o de la revoluci¨®n portuguesa, a partir del verano de 1975 el almirante torn¨® partido por el ?grupo Melo Antunes?, y despu¨¦s de la destituci¨®n de Gon?alves, fue nombrado primer ministro.Asediado violentamente por la izquierda, el almirante Azevedo, con el apoyo del Partido Socialista y el Partido Popular Democr¨¢tico, logr¨® el mantenimieinto del Sexto Gobierno Provisional, vigente a¨²n actualmente.Hace tres meses era el candidato con m¨¢s posibilidades para la Presidencia de la Rep¨²blica, con el apoyo expreso del PS y PPD, pero la celebraci¨®n de la Conferencia cumbre de los Partidos Socialista y Socialdem¨®crata en Oporto -a cuya asamblea no asisti¨®-, elimin¨® la evetitualidad de un apoyo de estos partidos. Sin embargo, Pinheiro de Azevedo, despu¨¦s del apoyo de los tres partidos mayoritarios,al general Eanes, continu¨® con su idea de presentarse a las elecciones a la presidencia. Seg¨²n sus propias palabras ?no quer¨ªa permitir que las elecciones se convirtiesen en un plebiscito, pues la presentaci¨®n de un solo candidato con posibilidades (Eanes), era un enga?o al pueblo portugu¨¦s?.
De entre los militares portugueses es indudablen¨ªente, uno de los que contaba con un mayor pasado antifascista. En 1940 fue detenido por protagonizar un incidente contra la Legi¨®n Portuguesa (organizaci¨®n paramilitar de car¨¢cter fascista), -y en 1945 apoy¨® al MUD (Movimiento de Unidad Democr¨¢tica) que pretend¨ªa la instauraci¨®n de una democracia en Portugal. Apoy¨® tambi¨¦n las candidaturas a la Presidencia de la Rep¨²blica de los oposicionistas Norton de Matos, Quintao Meirelles y Humberto Delgado. Particip¨®, adem¨¢s, en algunas conspiraciones armadas contr¨¢ el r¨¦gimen de Salazar.Desde el punto de vista electoral, el almirante Pinheir¨® de Azevedo, a pesar de nocontar con el apoyo de ninguno de los partidos. pol¨ªticos estaba considerado como el segundo candidato con posibilidades de victoria, y su electorado, potencial era el mismo que el del general Eanes: electores socialistas, socialdem¨®cratas, y ?centristas?. Las ¨²ltimas noticias hablan de estado muy grave del almirante. Se dice incluso, de que no podr¨¢ superarlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.