Andreotti, m¨¢ximo candidato para presidir el Gobierno italiano
Aldo Moro present¨® ayer por la tarde su dimisi¨®n oficial al presidente de la Rep¨²blica, Giovanni Leone, en el palacio del Quirinal, sede de la presidencia de la Rep¨²blica italiana.Una vez solucionado este tr¨¢mite, el presidente iniciar¨¢ las consultas con los diferentes partidos para intentar la formaci¨®n de un nuevo Gobierno. Y en los partidos, preferentemente en la Democracia Cristiana y el Socialista, bastante inmersos en discusiones internas han comenzado los debates de cara a la postura que se adoptar¨¢ en el futuro.
En la DC las divergencias parece que han escindido al partido en dos bandos claramente identificables. Por un lado se encuentran los sectores m¨¢s avanzados que se han coaligado en torno al secretario, Benigno Zaccagnini. Por otro lado, los inmovilistas.
En este tira y afloja que ha cobrado especial relieve en las discusiones sobre las presidencias del Senado y la C¨¢mara de Diputados, han sido los segundos, los partidanos de que todo siga igual, quien en principio han ganado.
El tema reviste caracteres incluso dram¨¢ticos para el futuro del partido italiano con mayor n¨²mero de votos. Rumor indic¨® en la noche del jueves que podr¨ªa haber dimisi¨®n del secretario Zaccanigni, lo que estar¨ªa justificado por los resultados nulos que el secretario general de los democristianos ha obtenido en su intento de renovar la DC.
Ahora, cuando se proponga al presidente de la Rep¨²blica un nombre, para que presida el Consejo de Ministros, las disputas en el seno de la Democracia Cristiana volver¨¢n a estallar. Tres nombres son los que cuentan con posibilidades: Forlani, Cossiga (primo de Berlinguer) y Andreotti, uno de los barones del partido y que en principio es el que cuenta con mayores posibilidades de sustituir a Moro a la cabeza del Gobierno.
Por su parte los socialistas mantienen las disputas internas propias y derivadas de su fracaso electoral del 20 de junio. Las disputas y la autocr¨ªtica que se ha desplazado al terreno de una posible participaci¨®n en el Gobierno. La primera opini¨®n del partido que preside el anciano Nenni de no gobernar sin los comunistas parece que se ha difuminado tras varias deserciones de algunos l¨ªderes socialistas que estar¨ªan dispuestos a participar en un nuevo Gobierno sin participaci¨®n comunista, pero con el PCI apoyando el Gabinete desde el Parlamento en base a un programa nuevo y avanzado.
Y aqu¨ª es donde reside el problema que hace pervivir la crisis. Si el sector m¨¢s inmovilista de la DC tiene ventaja parece poco probable que pueda dar un programa lo suficientemente avanzado como para que los comunistas lo aprobasen en el Parlamento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.