Siria acepta la convocatoria de una "cumbre" ¨¢rabe sobre el L¨ªbano
Siria dio ayer su acuerdo a la convocatoria de una reuni¨®n ¨¢rabe de alto nivel, de car¨¢cter especial, con el objeto de discutir la actual situaci¨®n en el L¨ªbano, dividido de hecho en dos partes despu¨¦s de diecis¨¦is meses de guerra civil.
En un cablegrama enviado al secretario general de la Liga Arabe, el egipcio Mahmud Riad, el viceprimer ministro sirio para Asuntos Exteriores, Abdul Halim Khadam, pide al primero que se ponga en contacto con los dem¨¢s pa¨ªses ¨¢rabes para que se fije una fecha y un lugar de celebraci¨®n de dicha reuni¨®n.
La propuesta de convocar una cumbre ¨¢rabe sobre el L¨ªbano, que se debi¨® a la iniciativa de Kuwait, contaba hasta ahora con la aceptaci¨®n de la mitad de los pa¨ªses miembros de la Liga Arabe y s¨®lo se necesitaba un consentimiento m¨¢s, para que la reuni¨®n fuese formalmente convocada.
Con la aceptaci¨®n de Siria, que es adem¨¢s parte principal en el problema, ya no existe ning¨²n obst¨¢culo legal para que la cumbre tenga lugar.
Desde la conferencia de jefes de Estado ¨¢rabes de 1974 en Rabat, donde precisamente se reconoci¨® a la Organizaci¨®n de Liberaci¨®n de Palestina como ¨²nico representante leg¨ªtimo del pueblo palestino, la cumbre de pa¨ªses ¨¢rabes no hab¨ªa vuelto a reunirse.
Con ocasi¨®n de la guerra civil en el L¨ªbano hubo varios intentos para convocar a los jefes de Estado ¨¢rabes, pero todos ellos fracasaron como consecuencia de las diferencias surgidas entre los pa¨ªses miembros de la Liga y, en especial, entre Siria y Egipto.
Aunque hasta ahora no se ha anunciado el lugar de celebraci¨®n de la reuni¨®n se da como muy probable el de Arabia Saudita.
Chamoun, contra los palestinos
En Par¨ªs, el dirigente derechista liban¨¦s, Camille Chamoun, rechaz¨®, por otra parte, una posible negociaci¨®n con los palestinos sobre el futuro del pa¨ªs.En una entrevista publicada por el matutino parisiense Le Figaro, Chamoun afirm¨® no ?creer una sola palabra? de lo que dicen los palestinos y les invit¨® como ¨²nica soluci¨®n, a ?volver a sus campamentos y entregar las armas?.
Para mantener contactos con la facci¨®n derechista libanesa llegaron el s¨¢bado a Junieh, la ?capital cristiana? del L¨ªbano, dos enviados del Gobierno de Estados Unidos, inform¨® un portavoz de la embajada norteamericana en Beirut.
Los enviados norteamericanos, Robert Haughton y David Mack, deber¨¢n entrevistarse con los principales dirigentes cristianos, entre ellos el presidente actual y el presidente electo, Solim¨¢n Frangieh y El¨ªas Sarkis, el jefe del Partido Falangista, Pierre Gemayel, y el citado Camille Chamoun.
Un portavoz de la embajada precis¨® que los dos representantes norteamericanos ?trabajar¨¢n independientemente e informar¨¢n directamente a Washington.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.