Pegar a los periodistas
EL PASADO mi¨¦rcoles expres¨¢bamos una opini¨®n contraria a la oportunidad de la jornada de lucha convocada para ayer en Madrid. Otros medios de informaci¨®n -cada cual con su criterio- opinaron tambi¨¦n que resultaba pol¨ªticamente arriesgado echar tal pulso al Poder.EL PAIS cuenta hoy lo sucedido ayer en Madrid. Al balance de trabajo que ello supone tenemos que sumar el apaleamiento por la fuerza p¨²blica de cinco redactores -Marisa Fl¨®rez, Karmentxu Mar¨ªn, Pedro Montoli¨², Andr¨¦s Manzano y Ricardo Mart¨ªn-. Todos ellos debidamente acreditados con todo el vario arsenal de acreditaciones profesionales, empresariales, ministeriales, carn¨¦s o escarapelas de demostrada ineficacia en casos como ¨¦ste. Otros profesionales de la informaci¨®n han recibido igual trato de las fuerzas del orden en su actuaci¨®n callejera. No vamos a ser tan ingenuos como para pretender que los periodistas no corran el menor riesgo cuando cubren informaciones conflictivas o simplemente peligrosas. Pero la repetici¨®n de agresiones a periodistas cuando hacen uso y ostentaci¨®n de su condici¨®n de informadores rebasa de veras los l¨ªmites de la paciencia y la comprensi¨®n por ¨¦l trabajo ajeno.
Los redactores de EL PAIS enviaron ayer telegramas de protesta al ministro de la Gobernaci¨®n. El gobernador civil de Madrid se puso en contacto con el director del peri¨®dico para expresarle su sentimiento por lo sucedido, actitud que agradecemos y valoramos. Pero, al margen los golpes recibidos por nuestros compa?eros, que son humanamente irreparables, hay que traspasar de la an¨¦cdota a la categor¨ªa. O las fuerzas de orden p¨²blico son ense?adas y adiestradas a que dicho orden sea democr¨¢tico, o dif¨ªcilmente vamos a ver aqu¨ª una verdadera reforma pol¨ªtica. No decimos que la polic¨ªa no tenga que recurrir en ocasiones a m¨¦todos contundentes ante manifestantes que tiran piedras o levantan barricadas. Pero los periodistas no son manifestantes nunca y no hay ning¨¢n riesgo en agredirles, pues no se suelen defender de estos ataques m¨¢s que exhibiendo la credencial de informador. Testigos presenciales comprobaron ayer en Madrid que hubo violencias innecesarias por parte de la fuerza p¨²blica. La contestaci¨®n del poder ha sido como nos tem¨ªamos, de una dureza injustificable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Amenazas
- Polic¨ªa antidisturbios
- Encierros
- Orden p¨²blico
- Libertad prensa
- Periodistas
- Agresiones f¨ªsicas
- Manifestaciones
- Seguridad ciudadana
- Cargas policiales
- Peri¨®dicos
- Protestas sociales
- Periodismo
- Malestar social
- Integridad personal
- Acci¨®n policial
- Prensa
- Polic¨ªa
- Sucesos
- Gente
- Fuerzas seguridad
- Medios comunicaci¨®n
- Delitos
- Justicia
- Comunicaci¨®n