La Alianza Popular, tema pol¨¦mico
Leo en el n¨²mero de EL PAIS de fecha 12 de octubre de 1976 una carta al director escrita por los se?ores promotores de Alianza Popular. como respuesta a un editorial de ese diario-Discrepo con ellos en que el editor¨ªal de EL PAIS era muy injusto y riguroso al llarnarles neoclasicistas. Pues. ?qu¨¦ otro nombre se puede dar a unos pol¨ªticos que han cre¨ªdo cicoamente en nuestro pasado r¨¦gimen fascista y lo han defendido de palabra y obra hasta su Final? ?Es que por firmar ahora deprisa y corriendo (y a rega?adientes), un. manifesto que ofrezca una imagen presentable ante las cercanas elecciones, reneando de los principios que defendieron hasta ayer con gran fe y entusiasmo, van a hacernos creer que ya han dejado de ser s¨²bita y milagrosamente unos perfectos fascistas? Por favor, que no nos tomen por tan tontos y que tengan el valor de presentarse con sus verdaderas fidelidades, como lo hacen sus hom¨®logos italianos... mucho m¨¢s inteligentemente.
Estos casos de repentinos cambios ideol¨®gicos carecen de toda credibilidad y, est¨¢n muy lejos de los que son realmente sinceros. maduros y, desinteresados. Estos chaqueteos t¨¢cticos v acomodaticios no producen m¨¢s que confus¨ª¨®n en el electorado. y, eso es lo que parece ser que ha tratado de evitar el citado editorial. sugiriendo que cada partido se presente a las urnas con su verdadero nombre (?qu¨¦ dir¨ªamos si el PCE se presentase a las elecciones bajo el nombre de Alianza Cristiana Libre?).
A cada uno de los citados,firmantes se le debe clasificar no por esta repentina declaraci¨®n inevitable sino por su acci¨®n pol¨ªtica .Pasada o ?currictiluiiivitac?. .
Coincido con los firmantes de la carta en que la clientela que ellos van a tener en las urnas -sobre todo si se presentan bajo su verdadero nombre de Partido Neofaseista- ser¨¢ mucho mayor. Desgraciadarnente quedan en nuestra patria much¨ªsimos m¨¢s fascistas que los que quedaron en Italia. y que est¨¢n deseosos de que se les incluya en el nuevojuego pol¨ªtico. aunque ellos pretenden excluir de ¨¦l a ' los que no les caen bien. seL¨²n sus h¨¢bitos anteriores. que no pueden camuflar. a pesar de pretenderlo en su manifiesto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.