Dubl¨ªn aprueba los intentos de reforma democr¨¢tica en Espa?a

En una conversaci¨®n con EL PAIS, el doctor Gwret Fitzgerald, ministro de Relaciones Exteriores de Irlanda, manifest¨® ayer que en su pa¨ªs, miembro de la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE), ?se ven con simpat¨ªa los intentos que viene haciendo Espa?a para llevar a cabo una reforma democr¨¢tica ?.Durante un viaje que acaba de completar por Irlanda, nuestro corresponsal en Londres ha pulsado la opini¨®n de diferentes sectores sobre las posibilidades de incorporaci¨®n de Espa?a a la CEE, entre ellas la del director de la Oficina de Planeamiento Industrial, quien se?al¨® que ?Espa?a estar¨¢ pronto en el Mercado Com¨²n?.
El ministro irland¨¦s de Exteriores dice que ¨¦l sigue muy de cerca la situaci¨®n espa?ola y que aprecia que el Gobierno est¨¢ siguiendo el programa pol¨ªtico que Areilza le se?al¨® cuando el conde de Motrico era ministro de Exteriores y visit¨® el Eire.El doctor Gwret Fitzgerald, que representa en la CEE uno de los pa¨ªses menos poderosos de los que componen la Comunidad, es, sin embargo, una voz autorizada en la pol¨ªtica internacional. Desde esa posici¨®n rehus¨® decirnos qu¨¦ actitud tomar¨ªa su pa¨ªs en el caso de que Espa?a hiciera oficial su intenci¨®n de unirse a la Comunidad, aunque resalt¨® su simpat¨ªa personal hacia los cambios democr¨¢ticos que Areilza le adelant¨®. Indic¨® tambi¨¦n que ?el Gabinete actual est¨¢ siguiendo, a su criterio, t¨¢cticas ligeramente diferentes a las previstas?.
?Nosotros nos sentimos muy complacidos -a?adi¨®- cuando recibimos aqu¨ª a Jos¨¦ Mar¨ªa de Areilza, y seguiremos viendo con atenci¨®n cualquier movimiento en el sentido que ¨¦l nos describi¨®. Reconocemos que ustedes est¨¢n pasando por un per¨ªodo de transici¨®n muy dif¨ªcil, pero confiamos en que lo superar¨¢n sin otros problemas que los naturales en estas circunstancias. El camino puede ser largo, pero sin duda, al final Europa tendr¨¢ que considerar el esfuerzo con buenos ojos.?.
Cuando le dijimos que si tras los problemas que los irlandeses est¨¢n teniendo con el Mercado Com¨²n, ¨¦l nos recomendar¨ªa a los espa?oles que no nos integr¨¢ramos, el doctor Fitzgerald sonri¨® y guard¨® silencio.
La batalla de la pesca
El doctor Fitzgerald es quiz¨¢ el pol¨ªtico mejor considerado en el Eire, donde los hombres pol¨ªticos son con frecuencia atacados en forma implacable por la prensa. Se piensa de ¨¦l que es un hombre brillante y honesto, capaz de ganar frente a sus colegas de la Comunidad algunas batallas pendientes muy dif¨ªciles. Entre ellas, la que se refiere a su reivindicaci¨®n sobre los l¨ªmites marinos, que el Eire quiere fijar en doscientas millas. El doctor Fitzgerald cree que la CEE tiene que tomar en consideraci¨®n que los recursos pesqueros son esenciales para el desarrollo global de la econom¨ªa de su pa¨ªs, y que la industria de ese sector tiene que preservarse y potenciarse. El debate sobre el tema no ha terminado todav¨ªa. Los irlandeses, y especialmente los pescadores de la Rep¨²blica, tienen confianza en las habilidades dial¨¦cticas de este ministro.
12.000 estudiantes de espa?ol
En relaci¨®n con la posici¨®n que el Gobierno irland¨¦s tomar¨ªa en el caso de que Espa?a pida su ingreso en la CEE, en algunos c¨ªrculos se cree que al principio el Eire se opondr¨ªa, utilizando argumentos de pol¨ªtica regional y de desarrollo econ¨®mico de la propia Comunidad. Despu¨¦s -nos dijo un periodista bien relacionado con fuentes gubernamentales- ser¨ªa el defensor m¨¢s entusiasta de la integraci¨®n espa?ola, por razones pol¨ªticas, hist¨®ricas y culturales, que siguen siendo evidentes. En la Rep¨²blica, de donde en 1936 salieron cientos de voluntarios para luchar a favor o en contra de Franco, hay unos 12.000 estudiantes de espa?ol en cerca de doscientos institutos repartidos en todo el pa¨ªs.
Apoyo a Grecia
El Eire defiende cautelosamente ahora la petici¨®n griega y quiz¨¢ no dar¨ªa la bienvenida total a los portugueses, en primer lugar porque lo de los griegos ya est¨¢ practicamente hecho. Fitzgerald quisiera ver las perspectivas pol¨ªticas de la Comunidad, sobre todo en lo que se refiere a la cuesti¨®n regional, antes de someterse a una aventura de ensanchamiento. El ministro de Exteriores irland¨¦s estima tambi¨¦n que la opini¨®n p¨²blica europea tendr¨ªa que indicar de alg¨²n modo cual es su criterio acerca del funcionamiento de la CEE para que esta profundice en su autocr¨ªtica. Las elecciones directas de 1978 pueden ser una prueba eficaz para decidir cu¨¢l puede ser el futuro del Mercado Com¨²n. No se cree que hasta entonces se tenga que plantear la negociaci¨®n con Espa?a.
Un paso atr¨¢s en Espa?a .
Una de las cr¨ªticas m¨¢s feroces que se han hecho contra el doctor Fitzgerald en la Rep¨²blica fue a ra¨ªz de la ejecuci¨®n de activistas en Espa?a, cuando a¨²n Franco viv¨ªa. El Eire fue uno de los pocos pa¨ªses europeos que no llam¨® a su embajador de Madrid. Ahora hemos podido apreciar que no todo el mundo comparte en Irlanda la posici¨®n que el ministro de Asuntos Exteriores parece tener sobre la marcha de la reforma espa?ola. El Partido Laborista irland¨¦s, que forma parte de la coalici¨®n gubernamental, en la que tambi¨¦n est¨¢ el Fianna Gael, el partido de Fitzgerald, no ha visto con muy buenos ojos la reciente prohibici¨®n de una asamblea del PSOE en Madrid. El ejecutivo del partido hab¨ªa preparado el viaje de seis de sus miembros para estar representado en la asamblea. Un personaje prominente de este grupo nos dijo que consideraba aquel hecho como un paso atr¨¢s de la Administraci¨®n espa?ola.
Problemas similares
Por su parte, y de nuevo sobre el tema comunitario, el director de Planeamiento de la Oficina Industrial del Eire, se?or White, nos dijo, al final de una exposici¨®n sobre las perspectivas econ¨®micas de Irlanda, que cree que Espa?a estar¨¢ pronto en el Mercado Com¨²n. Ustedes se enfrentan a problemas similares a los nuestros, porque la inflaci¨®n y el desempleo que sufren son parecidos a los que nosotros tenemos, aunque ustedes quiz¨¢ est¨¦n en una mejor situaci¨®n para resolverlos. Cuando el se?or White habla de problemas similares incluye los que se refieren a la situaci¨®n de la seguridad en ambas naciones.En Irlanda se piensa ahora en incrementar las relaciones comerciales con Espa?a, empeque?ecidas hasta hoy por el desconocimiento mutuo, seg¨²n nos dijo el se?or MacDonnell, del Departamento de Comercio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.