Venezuela respalda la pol¨ªtica exterior peruana
El presidente de Per¨², general Morales Berm¨²dez, ha conseguido al parecer en Venezuela un respaldo a su pol¨ªtica exterior, especialmente a la que se refiere la integraci¨®n subregional en el Pacto Andino y al problema de la salida al mar de Bolivia, tema en el que el primer mandatario peruano ha encontrado la comprensi¨®n de su colega venezolano Carlos Andr¨¦s P¨¦rez.Durante su visita a Caracas, que concluy¨® ayer, Morales Berm¨²dez expuso las l¨ªneas rtaestras de la pol¨ªtica exterior de su pa¨ªs que, en cierta medida, se ha encontrado aislado en el cono sur latinoamericano por el triunfo de reg¨ªmenes derechistas en Chile, Argentina, Bolivia, adem¨¢s de los problemas fronterizos existentes con Ecuador.
Con relaci¨®n a este ¨²ltimo problema, ayer ten¨ªa que haber tenido lugar una entrevista entre Morales Berm¨²dez y el presidente del Consejo Revolucionario de Ecuador, vicealmirante Alfredo Poveda. Todo parece apuntar a que el motivo del aplazamiento radica en la intenci¨®n ecuatoriana de incluir el tema en la agenda de las conversaciones entre los dos mandatarios. A ra¨ªz de esto, el embajador peruano en Ecuador ha sido llamado a Lima.
Ecuador reclama desde 1942 parte del territorio peruano ocupado por Per¨² en la Amazonia, zona que se presume rica en recursos petrol¨ªferos. En el transcurso de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el canciller ecuatoriano plante¨® nuevamente esta reclamaci¨®n.
Tras rechazar Chile y Bolivia la propuesta peruana para solucionar el problema del acceso al mar del segundo pa¨ªs, el r¨¦gimen chileno inici¨® un acercamiento a Ecuador. Para compensar esta situaci¨®n, la diplomacia peruana ha establecido una pol¨ªtica exterior de contactos directos con otros pa¨ªses del continente, que se inici¨® con la entrevista mantenida a primeros de noviembre por Morales Berm¨²dez con el presidente brasile?o, Ernesto Geisel.
En Caracas, Morales Berm¨²dez ha preconizado una pol¨ªtica que se basa en el respeto al pluralismo ideol¨®gico, el reforzamiento de la integraci¨®n regional, el respeto a la integridad territorial y la soberan¨ªa de los Estados y la no intervenci¨®n extranjera en los asuntos internos de los Estados.
En otro orden de cosas, el presidente peruano ha afirmado que su pa¨ªs retornar¨¢ en breve tiempo a la democracia, aunque no fij¨® calendario para un proceso en el que, seg¨²n ¨¦l, los militares ir¨¢n cediendo parcelas de sus responsabilidades, de forma ordenada y razonable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.