Adelante
Hoy los espa?oles decidiremos si dejamos o no a la democracia org¨¢nica del franquismo en. la cuneta.La ley que se vota es imperfecta y ambigua, en cuanto a su contenido formal, y no abre el paso a unas Cortes constituyentes, ni siquiera deroga a las dem¨¢s Leyes Fundamentales. Pero, si se llega a unas elecciones libres, nada impedir¨¢ que las Cortes elegidas sean, de hecho, constituyentes, y el principio de la soberan¨ªa popular, ejercido mediante el sufragio universal, permitir¨¢ a los espa?oles, por primera vez en cuarenta a?os, elaborar democr¨¢ticamente su convivencia colectiva. Est¨¢ a¨²n muy lejos la democracia y a¨²n no estamos en la libertad. Pero el refer¨¦ndum es un primer paso que nos puede llevar, aunque sea de un modo otorgado, hacia las metas democr¨¢ticas. Es cierto que el origen del proyecto de ley no es democr¨¢tico, y que la Oposici¨®n ha estado marginada de su elaboraci¨®n. Pero no es menos verdad que el proyecto recoge una parte amplia de las aspiraciones de la mayor¨ªa de los espa?oles, incluida la Oposici¨®n.
Desde esos supuestos hubiera sido deseable que la Oposici¨®n y el Gobierno hubieran encontrado una f¨®rmula de negociaci¨®n aceptable, para unir sus esfuerzos en pro de la democracia frente a los que se atrincheran detr¨¢s de las caducas instituciones franquistas gritando y votando no a la democracia y a la libertad. Pero un lamentable error de planteamiento del Gobierno condujo a una excesiva manipulaci¨®n propagand¨ªstica del voto favorable, junto con demasiadas dificultades, cortapisas y detenciones, para los que propugnaban la abstenci¨®n. Esa propaganda, esa manipulaci¨®n y esa falta de libertades dieron argumentos a los partidarios de la abstenci¨®n que, en el fondo, est¨¢n deseando que triunfe el refer¨¦ndum, porque si ganaran los partidarios del ?no?, las cosas se pondr¨ªan muy mal, la Oposici¨®n se llevar¨ªa un susto tremendo y, de imagin¨¢rselo, ir¨ªa pian, pianito a depositar sus papeletas con el s¨ª. A veces, en pol¨ªtica como en todo, no se puede llegar a la meta por el mejor camino. Pero lo decisivo es llegar, y por eso, la mayor¨ªa de los espa?oles est¨¢n convencidos de que lo urgente y ¨²til es ir a las elecciones generales, realizadas en libertad e igualdad, sin exclusiones ni favoritismos. Eso se presenta todav¨ªa bastante lejano y dif¨ªcil, y el refer¨¦ndum de hoy franquea una valla importante del camino. Cada uno debe entend¨¦rselas con su conciencia y con su responsabilidad, pero cada uno tiene tambi¨¦n la obligaci¨®n de ser pr¨¢ctico y no facilitar las cosas al adversario por descuido, tozudez o ingenuidad. Y en este caso, para los dem¨®cratas, el adversario coincide con los partidarios del ? no ? .
15 diciembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.