Diversos partidos piden la libertad de Carrillo
Numerosos comunicados y notas de protesta por la detenci¨®n del secretario general del Partido Comunista de Espa?a (PCE), Santiago Carrillo, siguieron emiti¨¦ndose ayer, veinticuatro horas despu¨¦s de conocerse la noticia. A las primeras reacciones (v¨¦ase EL PAIS de ayer) hay que a?adir la carta firmada por m¨¢s de 3.000 catedr¨¢ticos, intelectuales y artistas en la que se exige al Gobierno ?la inmediata puesta en libertad de Santiago Carrillo y la definitiva legalizaci¨®n de su situaci¨®n en Espa?a?.Los firmantes de distintas corrientes pol¨ªticas e ideol¨®gicas del pa¨ªs ?expresan su firme protesta ante la detenci¨®n del secretario general del PCE, que supone una grave contradicci¨®n con los prop¨®sitos anunciados por el Gobierno de asegurar el establecimiento de un aut¨¦ntico sistema democr¨¢tico en Espa?a?. Aluden qu¨¦ esta detenci¨®n ?obstaculiza la definitiva reconcializaci¨®n entre espa?oles, a la vez que dificulta la participaci¨®n del sector pol¨ªtico al que ¨¦l representa en la constituci¨®n de la democracia?.
Entre los numerosos comunicados recibidos en torno al tema est¨¢ el del grupo que preside Joaqu¨ªn Ruiz-Gim¨¦nez. Izquierda Democr¨¢tica ?quiere hacer patente y expresa su m¨¢s en¨¦rgica protesta por la detenci¨®n de Santiago Carrillo, ya que ID considera que, mientras los derechos humanos y pol¨ªticos -entre ellos el de asociaci¨®n y reuni¨®n no sean respetados, seguiremos dentro del clima de arbitrariedad en el que no es posible hablar de democracia?.
En t¨¦rminos parecidos se ha expresado el Partido Carlista que afirma que ?este suceso parece ser un nuevo factor dirigido a desestabilizar las perspectivas democr¨¢ticas del pa¨ªs?. ?Todo partido -a?ade- tiene derecho a elegir sus dirigentes y a que los mismos est¨¦n presentes en el territorio espa?ol, para permanecer al frente de sus respectivos partidos libremente y sin coacciones. Este derecho lo viene reclamando desde hace tiempo el Partido Carlista para su l¨ªder y presidente, Carlos Hugo de Borb¨®n Parma, a quien se le impide entrar en Espa?a.?
Por su parte Comisiones Obreras, a trav¨¦s del secretariado de la confederaci¨®n sindical, ha expresado ?su m¨¢s en¨¦rgica protesta por la detenci¨®n ? y en la misma nota pide amnist¨ªa total. Tambi¨¦n la Oposici¨®n de Izquierdas manifiesta ?su m¨¢s en¨¦rgica condena? por el hecho y denuncia estas detenciones como ? un intento m¨¢s por parte del Gobierno, de excluir y marginar a las clases populares y principalmente a la clase obrera del juego pol¨ªtico?.
La Organizaci¨®n Revolucionaria de Trabajadores condena la detenci¨®n como un acto antidemocr¨¢tico y exige la inmediata libertad del se?or Carrillo y la legalizaci¨®n de todos los partidos y organizaciones sindicales sin exclusiones. En similares t¨¦rminos se expresa el Partido Liberal, quien pide la legalizaci¨®n del PC y afirma que la detenci¨®n de Carrillo "podr¨ªa dar lugar a una perturbaci¨®n muy seria del proceso de democratizaci¨®n."
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.