El r¨¦gimen de Vietnam, acusado de violar las libertades civiles
El r¨¦gimen socialista del Vietnam unificado fue acusado ayer de graves violaciones de las libertades civiles por un grupo de intelectuales, artistas y pol¨ªticos norteamericanos que destacaron en los ¨²ltimos a?os sesenta, por su decidida oposici¨®n a la intervenci¨®n de Estados Unidos en Vietnam.La cantante Joan Baez, el poeta beat Allen Ginsbert: el fundador de la Uni¨®n Americana de Libertades Civiles. Roger Baldwin: y el director ejecutivo de esta asociaci¨®n. Aryeh Neir, as¨ª como Theodore Jacquepey, un funcionario del Departamento de Estado que dimiti¨® en 1971, como protesta por la actuaci¨®n, nortearnericana en Indochina figuran entre los noventa firmantes de un escrito, que fue entregado al representante de Vietnam en las Naciones Unidas, Dinh Ba Thi.
En dicho escrito los contestatarios de la guerra de Vietnam acusan al r¨¦gimen de Hanoi de graves y sistem¨¢ticas violaciones de los derechos humanos y citan como ejemplo el internamiento en campos de reeducaci¨®n de 300.000 personas. La detenci¨®n de ciudadanos sin m¨¢s motivo que sus creencias religiosas o sus ideolog¨ªas pol¨ªticas y la supresi¨®n total de la libertad de expresi¨®n pol¨ªtica y cultural.
Los firmantes del documento solicitan del Gobierno vietnamita que acceda a que una delegaci¨®n de las Naciones Unidas o de Amnesty International inspeccione los campos de reeducaci¨®n y que ponga en libertad a todos los detenidos a causa de sus creencias o ideolog¨ªas, a la vez que pide al r¨¦gimen de Hanoi que reconozca el derecho a una libre y abierta comunicaci¨®n.
Entre los detenidos seg¨²n los firmantes del documento se encuentran figuras pol¨ªticas y religiosas que destacaron por su valerosa oposici¨®n al r¨¦gimen dictatorial de Thieu lo que les vali¨® correr considerables riesgos. No queremos una nueva clase de represi¨®n en Vietnam, dijo el representante dem¨®crata por Nueva York, Edward Koch, uno de los firmantes del escrito, que fue un decidido opositor en el Congreso a la intervenci¨®n estadounidense en Indochina.
Las respectivas justificaciones de su cambio de postura respecto al r¨¦gimen de Hanoi son diferentes en cada uno de los firmantes. Algunos dicen que simplemente se opusieron a la guerra, pero que nunca apoyaron un r¨¦gimen totalitario. Otros se muestran sorprendidos de que Hanoi haya actuado corno represor de Vietnam del Sur y un tercer grupo piensa que se ha exagerado demasiado la realidad de los hechos pero que precisamente por ello el Gobierno vietnamita debe permitir una inspecci¨®n neutral en su suelo que desmienta toque s¨®lo podr¨ªan ser calumnias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.