Soria: contin¨²a la protesta frente a la pol¨ªtica nuclear
?Por qu¨¦ esa imposici¨®n de la energ¨ªa nuclear? ?Por qu¨¦ no investigar otras fuentes de energ¨ªa como la solar, geot¨¦rmica, e¨®lica...? Estas son las preguntas que se hacen grupos cristianos de la provincia de Soria, ante la instalaci¨®n del Centro de Investigaci¨®n Nuclear JEN (Junta de Energ¨ªa Nuclear-II). Los citados grupos consideran que ?debe cancelarse el proyecto de instalaci¨®n del centro... hasta que el pueblo de la provincia de Soria, una vez informado en el sentido manifestado anteriormente, decida sobre la instalaci¨®n o no de dicho centro?.
Reclaman los grupos cristianos disidentes respecto a la pol¨ªtica energ¨¦tica espa?ola, el derecho a opinar como tales grupos confesionales, legitimando su postura con una alusi¨®n a las ?Orientaciones del Apostolado Seglar del Episcopado espa?ol?, cuando afirman que ?los movimientos y asociaciones apost¨®licas... bajo su responsabilidad manifiesten p¨²blicamente su parecer a la luz de las ense?anzas de la Iglesia sobre situaciones concretas de la vida econ¨®mica, social y pol¨ªtica, sobre todo en la medida en que se considere que tales situaciones impiden el desarrollo de la igualdad o se oponen a la libertad, la justicia, a la participaci¨®n justa de los ciudadanos en las decisiones sobre el bien de la comunidad?.Esto es, seg¨²n ellos, lo que est¨¢ sucediendo en el escabroso terreno de la pol¨ªtica energ¨¦tica espa?ola, concretamente en su vertiente nuclear. Aportan a su informe de protesta el significativo dato de que ?la publicaci¨®n de este escrito ha sido denegada por los peri¨®dicos de Soria?.
La oposici¨®n nuclear
La oposici¨®n a la pol¨ªtica nuclear tiene, seg¨²n expertos en la materia, mucho de irracionalismo y temores primitivos humanos. Pero no todo es irracional en la protesta popular, seg¨²n los grupos que contestan las instalaciones nucleares sorianas. ?La vida suele ser maestra en muchas cosas -dicen- y nos ense?a que el sentido popular aut¨¦ntico y persistente es norma para la vida. As¨ª lo han reconocido todos los derechos p¨²blicos desde el romano hasta el espa?ol y el can¨®nico.? Este sentido popular ve en el tema de las actuales instalaciones nucleares, por muchas razones de tipo psicol¨®gico-social (plenamente humanas), que no sabe explicar, lesividad y peligro grave para la vida.El riesgo que plantea, seg¨²n el citado informe, la energ¨ªa nuclear les lleva no a oponerse a la energ¨ªa nuclear ?como tal energ¨ªa, ya que las fuentes cl¨¢sicas (carb¨®n, petr¨®leo, etc¨¦tera) van camino de agotarse?, sino a reclamar un debate p¨²blico sobre el tema. ?Creemos, pues, necesario -aseguran- un debate p¨²blico amplio sobre las implicaciones sociales y ¨¦ticas de la alternativa energ¨¦tica presente y futura. Sin esta discusi¨®n las decisiones ser¨¢n tomadas solamente en funci¨®n del inter¨¦s econ¨®mico y comercial y, por tanto, a corto plazo. ?Por qu¨¦ no investigar otras fuentes de energ¨ªa como la solar, geot¨¦rmica, etc¨¦tera, quiz¨¢ menos nocivas??
Un debate imposible
La presencia en Soria de Pedro Costa, especialista en el tema nuclear y autor del libro ?Nucleizar Espa?a? hizo imposible un di¨¢logo: el di¨¢logo que el conferenciante desear¨ªa haber tenido con miembros de la Junta de Energ¨ªa Nuclear, miembros que, seg¨²n ¨¦l, se niegan a enfrentarse en p¨²blico con sus planteamientos de oposici¨®n a la actual pol¨ªtica nuclear.Puestos al habla con el doctor Iranzo, jefe de Medicina y Protecci¨®n de la Junta de Energ¨ªa Nuclear, nos remite a las recientes declaraciones de la Junta sobre el tema. ?Existen folletos de la JEN sobre los aspectos de seguridad y protecci¨®n, riesgos, ventajas, etc¨¦tera, de las instalaciones nucleares.? El se?or Iranzo se niega a incidir sobre los aspectos ?pol¨ªticos? -el por qu¨¦ de la pol¨ªtica nuclear- que se derivan del problema, ya que no son ?de su incumbencia?.
Sin embargo, al parecer, la protesta popular va m¨¢s encaminada precisamente a esos aspectos. No se trata, seg¨²n afirman portavoces de la ?contestaci¨®n nuclear?, de pedir m¨¢s o menos seguridades en las instalaciones, sino de discutir el hecho mismo de las instalaciones nucleares, desde una perspectiva m¨¢s amplia que la del futuro inmediato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.