Buena divulgaci¨®n de la naturaleza
Los trabajos de divulgaci¨®n de los temas relacionados con la Naturaleza est¨¢n alcanzando, dentro de nuestro pa¨ªs, tal nivel de calidad que casi podr¨ªa decirse que, si alg¨²n d¨ªa la Naturaleza desapare ciera, quedar¨ªan ellos. Una de estas obras es El libro rojo de la fauna espa?ola.La Naturaleza no debe desaparecer. De ello podemos convencernos con s¨®lo leery ver estas p¨¢ginas en las que, siguiendo la idea del Red Data Book de la UICN (Uni¨®n Internacional para la Conservaci¨®n de la Naturaleza), Luis Blas Aritio re¨²ne a todas las especiesanimales en peligro de extinci¨®n analizando el problema espec¨ªfico de cada una de ellas en relaci¨®n con el biotopo o medio ambiente que les rodea, Pero el gran valor de este libro no consiste solamente en esta agrupaci¨®n de especies cuya supervivencia es precaria, bien sea por ser un endemismo (ser exclusiva de nuestra pen¨ªnsula), constar de poblaciones de animales con un n¨²mero muy reducido de individuos, disponer de un ¨¢rea de distribuci¨®n geogr¨¢fica limitada a enclaves muy determinados, o ser especies que merecen especial protecci¨®n por el importante papel ecol¨®gico que realizan.
El libro de la fauna espa?ola
de Luis Blas AritioEdita: INCAFO, Madrid, 1976
La otra gran caracter¨ªstica de El libro rojo de la fauna espa?ola es la de haber conseguido ilustrar sus p¨¢ginas con una selecci¨®n de las mejores im¨¢genes logradas por nuestros naturalistas fot¨®grafos, y precisamente fotograf¨ªas de aquellos animales que presentan la mayor dificultad a la hora de ser localizados,ya que su escasez los convierte en verdaderos seres invisibles para los profanos.
Tanto la calidad de las diapositivas, como la de impresi¨®n, merecen ser resaltadas porquejunto con el texto, ameno y riguroso, hacen de esta obra una verdaderajoya de la divulgaci¨®n de la Naturaleza y en concreto de aquella que necesita especial protecci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.