Posible acuerdo secreto entre empresarios y subalternos
Ayer en una informaci¨®n de alcance, public¨¢bamos que en la reuni¨®n de subalternos y empresarios, ¨¦stos, adem¨¢s de reconocer que son justas las aspiraciones laborales de picadores y banderilleros, accedian a algunas de sus peticiones, siempre en el marco de lo que econ¨®micamente es posible a la vista del momento actual del espect¨¢culo, a su juicio, no precisamente voyante.
Las conclusiones de la reuni¨®n fueron, m¨¢s o menos, estas: promesa de que anualmente y en los meses de octubre (reci¨¦n concluida, la temporada),se har¨¢ una revisi¨®n salarial; sobre el aumento del 27% de los honorarios de los subalternos que autoriza el Ministerio de Trabajo, aplicar otro del 20%; estas subidas ser¨¢n con cargo a los matadores, en su condici¨®n de jefes, de cuadrilla, pues entienden los empresarios que no debe existir tina vinculaci¨®n laboral directa entre ellos y los subalternos; considerar las mejoras salariales antes mencionadas para el c¨¢lculo de los honorarios m¨ªnimos que deben Percibir los matadores, los cuales ser¨¢n fijados en negociaci¨®n directa entre ¨¦stos y los empresarios. Tales temas ser¨¢n tratados en la que llaman ?reuni¨®n tripartita?, que tendr¨¢ lugar el lunes.Pero hay un rumor: que los subalternos, por acuerdo secreto con los empresarios, conformes con lo que les ofrecen, han dado fin a la huelga, y la ?reuni¨®n tripartita? ser¨¢ un tr¨¢mite, puesto que la impresi¨®n obtenida en pasadas negociaciones es que los matadores no ofrecen un frente s¨®lido, en sus reivindicaciones, y adem¨¢s nunca estuvieron en huelga. De ser as¨ª, m¨¢s que a una soluci¨®n se habr¨ªa llegado a una componenda, y el conflicto podr¨ªa estallar de nuevo, e incluso con mayor virulencia.
Sin embargo, seg¨²n c¨ªrculos allegados a los subalternos, tal acuerdo secreto no existe., aunque s¨ª el rumor, el cual obedece a una estratagema de los empresarios para mermar la moral de los toreros, de forma que acudan a la reuni¨®n del lunes con el convencimiento de que todo est¨¢ perdido de antemano, y en lugar de unidad haya un individualismo radicalizado y cada cual intente congraciarse con el sector empresarial para que le tenga en cuenta a la hora del reparto de puestos en los carteles.
Honestamente, no sabemos a carta cabal, en estos momentos, si es cierto el ?acuerdo secreto? o son ciertas estas cautelas que nos manifiestan determinados subalternos. Las fuentes consultadas en uno y otro campo, nos ofrecen las mayores garant¨ªas, pero, a la vista est¨¢, son contradictorias. Mas hay otra realidad: lo que se acuerde en la reuni¨®n tripartita del lunes tampoco puede ser vinculante, pues las propuestas definitivas de los empresarios han de ser estudiadas por las asambleas respectivas de los toreros. Las comisiones que se han venido reuniendo estos d¨ªas -tenemos entendido- estaban facultadas para negociar, mas no para decidir. Y las asambleas van a exigirles responsabilidades.
De todas formas, cualquier soluci¨®n que se adopte, incluso con el benepl¨¢cito general, va a ser un parche, porque no se han abordado los problemas de fondo que tiene la fiesta: supresi¨®n de los c¨¢nones de arrendamiento de plazas; monopolio empresarial; exclusivas de apoderamiento por parte de los propios empresarios del monopolio; revalorizaci¨®n art¨ªstica -del espect¨¢culo y, en un mismo plano, la restituci¨®n del car¨¢cter popular que siempre tuvo y le dio vida; regulaci¨®n de las alternativas con criterios estrictos y fijaci¨®n del n¨²mero de matadores que deben componer la categor¨ªa superior del toreo, de acuerdo con los puestos de trabajo reales que hay en la actualidad; multiplicaci¨®n del n¨²mero de novilladas; ayuda a la Escuela Nacional Taurina, como base de la formaci¨®n t¨¦cnica de los aspirantes y fomento de nuevas vocaciones.
Este invierno, que debieron emplear los taurinos en abordar la reforma sustancial del espect¨¢culo, se ha quedado en un tira y afloja sobre sueldos y vinculaciones laborales -lo que no es malo, pero no pasa de ser una parte del problema- y ahora parece que no hay m¨¢s preocupaci¨®n que correr y correr, para que no se suspendan las ferias de Castell¨®n y Valencia. Gane quien gane, lo m¨¢s probable ser¨¢ que pierda la fiesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.