Nuevas discrepancias ideol¨®gicas entre Belgrado y Mosc¨²
Los medios informativos yugoslavos denuncian con especial acritud una nueva campa?a sovi¨¦tica contra el PC de Belgrado. Seg¨²n la agencia de noticias yugoslava Tanjug, la revista ideol¨®gica del PCUS Cuestiones sobre la historia del PC Sovi¨¦tico, se permite formular juicios cr¨ªticos respecto del PC del pa¨ªs balc¨¢nico. Seg¨²n la revista, la crisis ideol¨®gica de este partido debe atribuirse a las ?vacilaciones te¨®ricas que se derivaron del repentino, crecimiento experimentado por el PC Yugoslavo, durante la segunda. guerra mundial y despu¨¦s de ella?. Este crecimiento, consecuencia del gran prestigio logrado por el mariscal Tito como l¨ªder de las formaciones partisanas antifascistas, es para los sovi¨¦ticos la causa de un descontrol ideol¨®gico de los militantes que iban ingresando en las filas del partido.
La agencia Tanjug, estima que el autor del art¨ªculo en cuesti¨®n regresa a posiciones ?kominformistas? similares al juicio condenatorio lanzado por Stalin en 1948 contra los comunistas yugoslavos. Belgrado la aprovechado esta nueva ocasi¨®n para reafirmar que no otorga un valor absoluto a la experiencia socialista de la URSS.
No hace muchos d¨ªas el diario yugoslavo Politika comentaba que ?Yugoslavia se encuentra a¨²n sometida a incesantes presiones stalinistas y neostalinistas? que, ?intentando reafirmar el internacionalismo proletario, pretenden destruir la pol¨ªtica de no alineaci¨®n y el modelo socialista yugoslavo?. Presiones de este tipo, ha comentado a este respecto el presidente de la organizaci¨®n del partido Alianza Socialista, Petrovich, ponen de manifiesto que ?los llamados kominformistas act¨²an con el conocimiento y apoyo de ciertos factores, extranjeros?, velada alusi¨®n a determinados: sectores burocr¨¢ticos de Mosc¨².
La pol¨¦mica ideol¨®gica entre la URSS y la Rep¨²blica Federal Yugoslava se ha acentuado desde la visita del secretario general Brejnev a Yugoslavia, el pasado noviembre. Desde entonces se ha observado una resistencia creciente, por parte de Tito, a aceptar el concepto internacionalismo proletario?, porque dice ver en ¨¦l un instrumento de prepotencia del Kremlin respecto de los aliados socialistas.
Belgrado, por su parte, recomend¨® incluso a primeros de este mes que la URSS deber¨ªa cambiar el programa de acci¨®n del PCUS, porque ?no corresponde globalmente ni a la verdad, ni al acontecer hist¨®rico, ni a la pol¨ªtica que necesitan las circunstancias de hoy?. Seg¨²n el programa del PC sovi¨¦tico de 1961, sustancialmente a¨²n en vigor, los comunistas yugoslavos son revisionistas, circunstancia esta que, tal y como dijo Brejnev en la conferencia de partidos europeos en Berl¨ªn, en junio pasado, no es obst¨¢culo para mantener buenas relaciones con ellos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.