Francia comienza a enviar ayuda militar a Zaire
Las fuerzas que penetraron en Zaire hace once d¨ªas avanzan hacia la ciudad minera de Kolwezi, en donde se ha decretado ayer el toque de queda como medida de seguridad, aunque en dicha localidad la vida se desarrolla con normalidad y los combates a¨²n se mantienen a distancia. Estas fuerzas, compuestas por antiguos gendarmes katangue?os, controlan al menos cinco localidades en la provincia de Shaba (antigua Katanga). Seg¨²n han declarado en privado funcionarios del r¨¦gimen de Mobutu, los invasores han recibido una calurosa acogida por parte de las poblaciones. Por otro lado, han comenzado, a llegar a Kinshasa env¨ªos militares procedentes de Francia.
Radio Zaire ha desmentido que las tropas del presidente Mobutu est¨¦n sufriendo graves p¨¦rdidas en los combates. Fuentes zairotas hab¨ªan afirmado que la moral del ej¨¦rcito del presidente Mobutu era baja, y que apenas opon¨ªa resistencia a los invasores, que han penetrado unos doscientos kil¨®metros en territorio de Zaire.Ayer circularon rumores de que se hab¨ªan Producido levantamientos contra Mobutu en otras regiones del pa¨ªs, una de ellas en la zona del lago Tanganika. Sin embargo, el Departamento de Estado norteamericano, que sigue de cerca la evoluci¨®n de los acontecimientos en contacto con sus aliados occidentales, dice no tener noticias de otros enfrentamientos fuera de la provincia de Shaba.
El Gobierno zairota establece una r¨ªgida censura de prensa sobre las informaciones relativas a la situaci¨®n en Shaba. El corresponsal de la agencia France Press fue detenido durante varias horas ayer e interrogado sobre supuestas ?noticias incorrectas? transmitidas desde Kinshasa.
En relaci¨®n con la ayuda militar enviada por Francia, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores afirm¨® ayer en Par¨ªs que los suministros de armas y municiones respond¨ªan a una petici¨®n del presidente Mobutu. Desminti¨® que tambi¨¦n hayan sido enviados consejeros militares y altos oficiales franceses. Seg¨²n c¨ªrculos del mismo Ministerio, entre el material proporcionado al r¨¦gimen de Mobutu hab¨ªa cohetes.
En cuanto al n¨²mero de fuerzas katangue?as que han penetrado en Zaire, procedentes de Angola, existe gran disparidad de cifras. Mientras las autoridades de Kinshasa hablan de 5.000, en Washington limitan esa cifra a 1.500 como m¨¢ximo. Por su parte, en Bruselas se afirma que son quinientos, pero que constituir¨ªan una avanzadilla de una fuerza de seis o 7.000 hombres.
Pekln apoya a Mobutu
Mientras, la Rep¨²blica Popular de China se pronunci¨® ayer en favor de Zaire y acus¨® a la Uni¨®n Sovi¨¦tica de dirigir la invasi¨®n de dicho Estado. El Diario del Pueblo manifiesta, en un comentario que ?China apoya firmemente la justa lucha de las fuerzas armadas y del pueblo zairota. en su enfrentamiento a la agresi¨®n extranjera, para salvaguardar su soberan¨ªa e integridad territorial ?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.