Una vida contradictoria
Elegido presidente de Cuba en junio de 1948 para un mandato de cuatro a?os, Carlos Pr¨ªo Socarr¨¢s nacido en 1903, ten¨ªa a sus espaldas cuando asumi¨® la primera magistratura una larga trayectoria pol¨ªtica. En 1933 tom¨® parte del golpe contra la dictadura del presidente Gerardo Machado. Dos a?os m¨¢s tarde, Pr¨ªo organiz¨® el Partido Revolucionario Cubano, de oposici¨®n, lo que le vali¨® el destierro en M¨¦xico y Estados Unidos, desde donde sigui¨® luchando por un Gobierno democr¨¢tico.Legalizado su partido, regres¨® a Cuba y obtuvo un esca?o en la Asamblea Nacional. Entonces se inici¨® su carrera a la presidencia, que estar¨ªa jalonada para el cargo de primer ministro, en los dos a?os despu¨¦s fue ministro Trabajo, etapa en la que comenz¨® a eliminar a los comunistas de centros estrat¨¦gicos relacionados con su Departamento.
En 1948, y tras haber consumado la purga comunista, Pr¨ªo Socarr¨¢s sucedi¨® a Gran San Mart¨ªn en la presidencia de Cuba. Su Administraci¨®n, que comenz¨® con un ambicioso programa econ¨®mico comercial degener¨® r¨¢pidamente en corrupci¨®n generalizada. Pr¨ªo Socarr¨¢s se entreg¨® a una labor de refuerzo de la polic¨ªa, que no pudo impedir las continuas reivindicaciones obreras.
En 1952 fue derrocado por el general Fulgencio Batista, y se exili¨® en Estados Unidos hasta 1958 durante estos seis a?os intent¨® por todos los medios eliminar a Batista y lleg¨® a ayudar econ¨®micamente a la guerrilla castrista. El triunfo de Fidel Castro elimin¨® sus ¨²ltimas esperanzas de regresar a Cuba. Pr¨ªo Socarr¨¢s volvi¨® a cambiar su objetivo y, desde 1959, se conviriti¨® en adalid de la lucha contra Castro, tarea en la que invirti¨® sumas cuantiosas. Las primeras acusaciones ante su muerte de exiliados anticastristas han querido ver un atentado contra su l¨ªder en lo que tiene todos los visos de haber sido el ¨²ltimo y confuso acto de una vida contradictoria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.