V¨ªa libre a las centrales sindicales antes del 1 de mayo,
Las centrales sindicales pod¨¢n comenzar a legalizarse a partir del 28 de abril, fecha en que se publicar¨¢ el real decreto aprobado por el Consejo de Ministros de ayer, por el que se regula el dep¨®sito de los estatutos de las nuevas organizaciones sindicales. Dicha aprobaci¨®n fue el acuerdo m¨¢s sobresaliente adoptado por el Gobierno ayer, entre otros muchos temas de tr¨¢mite como la aceptaci¨®n de numerosas dimisiones y el nombramiento de diecis¨¦is altos cargos. Ni un solo acuerdo sobre desarrollo de las normas electorales.
El real decreto aprobado a propuesta del ministro de Relaciones Sindicales regula -seg¨²n el texto oficial de la ampliaci¨®n de la referencia del Consejo de Ministros- ?los aspectos fundamentales del dep¨®sito de los estatutos de las nuevas organizaciones sindicales, inspir¨¢ndose en criterios de sencillez y celeridad, respondiendo al respeto de la libertad asociativa, sin autorizaci¨®n previa?.Entre otros aspectos, la citada disposici¨®n -cuya fecha de publicaci¨®n en el Bolet¨ªn Oficial del Estado es anunciada oficialmente, hecho sin precedentes conocidos- determina la documentaci¨®n necesaria a presentar, su recepci¨®n por la oficina, el contenido de los estatutos, la publicidad de ¨¦stos y de los datos que obren en la oficina, la cual depender¨¢ del ministro de Relaciones Sindicales.
Sobre materia electoral -tema que no registr¨® acuerdos gubernamentales- el Gobierno se limit¨® a informar, en la ampliaci¨®n de la referencia que el ministro de Informaci¨®n y Turismo dio cuenta al Consejo de Ministros, de la situaci¨®n de los estudios y trabajos relativos a la normativa electoral en materias de la competencia de su departamento.
Con ello, qued¨® aplazado para otra reuni¨®n del Gobierno el decreto que con m¨¢s inter¨¦s se espera en los medios pol¨ªticos: el que regular¨¢ la comparecencia de las fuerzas electorales a trav¨¦s de la peque?a pantalla y de las ondas, as¨ª como de la prensa estatal. La poderosa influencia sobre las masas de tales medios, as¨ª como el procedimiento digital establecido para la designaci¨®n de algunos de los miembros del comit¨¦ encargado de vigilar la programaci¨®n electoral, ha creado gran expectaci¨®n, no exenta de in quietud en la Oposici¨®n democr¨¢tica. En el cap¨ªtulo de nombramientos tuvo especial relieve la designaci¨®n de uno de los l¨ªderes del Partido Popular, Juan Antonio Ortega -que no podr¨¢ concurrir a las elecciones- como secretario general t¨¦cnico de Justicia.
Informaci¨®n en p¨¢g. 11
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.