Los partidos deben definir su politica sobre el consumo
?En los programas de los grupos pol¨ªticos se registra una enorme vaguedad en torno al tema de los consumidores?, declar¨® Antonio Garc¨ªa de Pablos, presidente de la OCU (Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios), al t¨¦rmino de su intervenci¨®n en el simposio sobre la protecci¨®n jur¨ªdica del consumidor, que se clausur¨® ayer en Salamanca. Por ello, a?adi¨®, ?les vamos a pedir que reconozcan los derechos de los consumidores y que expliciten sus definiciones respecto al tema?.El se?or Garc¨ªa de Pablos manifest¨® que ?los ¨®rganos de decisi¨®n pol¨ªtica est¨¢n demasiado nutridos de mentalidades vendedoras y casi vac¨ªos de mentalidad consumidora, por lo que la soluci¨®n al problema no es s¨®lo jur¨ªdica, sino tambi¨¦n pol¨ªtica?. Antes de entrar en el problema de la socializaci¨®n o nacionalizaci¨®n de algunas empresas de servicio p¨²blico -declar¨® a EL PAIS- ?pedimos que se nos deje intervenir en sus consejos de administraci¨®n, en los que no s¨®lo tienen derecho a hablar sus accionistas, sino sus trabajadores y consumidores que, a fin de cuentas, son los verdaderos generadores de plusval¨ªa?.
En este sentido el presidente de la OCU se refiri¨® a sus demandas contra las compa?¨ªas el¨¦ctricas y la telef¨®nica. Estas, dijo, ?pretenden con sus nuevas tarifas niveles de autofinanciaci¨®n para nuevas inversiones. ?Por qu¨¦ tenemos los consumidores que pagarles todo eso a sus accionistas??. El se?or Garc¨ªa de Pablos se opuso asimismo a la socializaci¨®n o municipalizaci¨®n del Metro de Madrid, tal y como se ha formulado.
En la sesi¨®n de clausura intervinieron Enrique Rivero, catedr¨¢tico de Derecho Administrativo en la Universidad de Salamanca, quien habl¨® de la necesidad de participar el usuario en los servicios p¨²blicos, y el se?or Quintana, catedr¨¢tico de Derecho Mercantil, quien habl¨® de la protecci¨®n del turista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.