Esfuerzo norteamericano para intensificar el control de la proliferaci¨®n nuclear
El presidente Carter nombr¨® ayer embajador especial a un antiguo colaborador de Richard Nixon, y le encarg¨® dirigir la ofensiva diplom¨¢tica norteamericana contra la proliferaci¨®n at¨®mica. Una de las misiones del nuevo embajador ser¨¢ renegociar los acuerdos vigentes sobre energ¨ªa nuclear que existen entre Estados Unidos y una treintena de pa¨ªses, entre ellos Espa?a.
Gerard C. Smith, de 63 a?os, es un abogado de Washington que desempe?¨® puestos gubernamentales en varias ocasiones durante los ¨²ltimos veinticinco a?os.Al igual que Carter y otros diecis¨¦is miembros de su Gobierno, Gerard Smith pertenece a la comisi¨®n trilateral, un club de pol¨ªticos, universitarios y financieros creado hace tres a?os por David Rockefeller para estrechar lazos entre los v¨¦rtices del ?mundo trilateral? (Norteam¨¦rica, Europa y Jap¨®n').
En t¨¦rminos generales, el nuevo negociador del presidente Carter intentar¨¢ que los pa¨ªses que se benefician de la tecnolog¨ªa nuclear norteamericana, y entre ellos Espa?a, accedan a las siguientes condiciones: control por Estados Unidos del combustible at¨®mico utilizado en reactores made in USA, aunque el combustible proceda de otro pa¨ªs; compromiso de los pa¨ªses que reciben uranio enriquecido de Estados Unidos de no realizar explosiones at¨®micas, ni siquiera con prop¨®sitos pac¨ªficos; control por Estados Unidos de los residuos at¨®micos procedentes de las centrales, y control tambi¨¦n sobre la transferencia a terceros pa¨ªses de tecnolog¨ªa, o combustible, que tenga su origen en Estados Unidos.
Espa?a, que depende de la tecnolog¨ªa norteamericana para la gran mayor¨ªa de su programa at¨®mico, tiene firmado un ?convenio de uso pac¨ªfico de energ¨ªa at¨®mica? con Estados Unidos desde la d¨¦cada del cincuenta, aunque fue renegociado en 1974.
Otra nueva negociaci¨®n de este acuerdo para el futuro inmediato se daba como segura en medios bien informados, que se?alaron incluso la existencia de varios acuerdos provisionales que se incluir¨¢n en el pr¨®ximo. Las dificultades con que se encontraron los fabricantes norteamericanos de tecnolog¨ªa at¨®mica para conseguir licencias de exportaci¨®n con destino a Espa?a habr¨ªan impulsado a la firma de estos acuerdos provisionales.
La misi¨®n de Gerard Smith se considera muy dif¨ªcil, incluso en los medios m¨¢s optimistas, que ven pr¨¢cticamente imposible que los aliados occidentales de Washington renuncien al control de los residuos nucleares, o al desarrollo de los reactores ?reproductores?, que funcionan con plutonio y crean m¨¢s combustible del que consumen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.