Se solicita al Gobierno la inmediata supresi¨®n de la pena de muerte
Solicitar al Gobierno la inmediata supresi¨®n de la pena de muerte fue el ¨²nico acuerdo, aceptado por unanimidad, que se tom¨® de la primera sesi¨®n de la junta general extraordinaria que se celebr¨® ayer en el Colegio de Abogados de Madrid. La junta es continuaci¨®n de la convocada el pasado mes de febrero, que, se suspendi¨® a causa del asesinato de los laboralistas.
S¨®lo los tres primeros puntos de los diecis¨¦is de la orden del d¨ªa se trataron en las cuatro horas que dur¨® la sesi¨®n; los referentes a la pena de muerte, petici¨®n de amnist¨ªa para los delitos de intenci¨®n pol¨ªtica y de un indulto para los delitos comunes cometidos despu¨¦s del decreto del 25 de noviembre. Esta ma?ana proseguir¨¢n los debates sobre el resto de las propuestas y al final se proceder¨¢ a la votaci¨®n. La legalizaci¨®n del divorcio, establecimiento de la mayor¨ªa de edad civil y electoral a los dieciocho a?os, derogaci¨®n de la ley de Peligrosidad y Rehabilitaci¨®n Social y de los delitos de adulterio, amancebamiento y estupro, son algunos de los temas de gran alcance social sobre los que el Colegio de Abogados se pronunciar¨¢ hoy.En cuanto a la petici¨®n de amnist¨ªa, en las diversas intervenciones de la sesi¨®n de ayer se manifestaron dos posturas encontradas: la de los partidarios de excluir de la amnist¨ªa los delitos de sangre y contra la propiedad privada, y la de quienes defend¨ªan una amnist¨ªa amplia, justificada por el marco pol¨ªtico. Por fin, prevaleci¨® el criterio adoptado en el congreso de Le¨®n: solicitar la amnist¨ªa de la totalidad de los delitos pol¨ªticos.
"Delincuentes comunes" o delincuentes sociales"
El tercer punto que se abord¨® -concesi¨®n del indulto a los delitos comunes- plante¨® una cuesti¨®n sem¨¢ntica sobre el uso del t¨¦rmino delincuentes comunes o delincuentes sociales, que algunos letrados identificaban, mientras otros consideraban que no respond¨ªan a conceptos id¨¦nticos.Una de las intervenciones m¨¢s aplaudidas fue la del se?or Fern¨¢ndez Romero, que manifesto su desacuerdo con las condiciones del sistema penitenciario y los procedimientos penales que, m¨¢s que evitar, fomentan la delincuencia.
Otro colegiado apunt¨® que si se pide amnist¨ªa para los delitos pol¨ªticos, con mayor raz¨®n hay que conceder la gracia a los delitos comunes, que no infringen los principios sociales y adem¨¢s est¨¢n muchas veces justificados por la precaria situaci¨®n de quienes los cometen.
Por ¨²ltimo, el se?or Reyes apunt¨® que delitos no comunes pueden encubrirse en el indulto y propuso que ¨¦ste excluyera a los delitos comprendidos en el punto anterior sobre delitos pol¨ªticos.
En otro orden de cosas, durante el desarrollo de la sesi¨®n se registraron dos incidentes: la aver¨ªa del sistema megaf¨®nico, que oblig¨® a aplazar los debates durante veinte minutos, y el aviso -recibido en EL PA?S- de la instalaci¨®n de una bomba en el local, que har¨ªa explosi¨®n si continuaban los debates. Recibido el aviso, los asistentes decidieron no hacer caso de la amenaza y proseguir la junta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.