La junta del Metro aprueba los acuerdos del consejo
La junta general de la Compa?¨ªa del Metropolitano de Madrid aprob¨® ayer la memoria y cuenta de p¨¦rdidas y ganancias presentada por su consejo de administraci¨®n, correspondiente al pasado ejercicio de 1976, que ofrece unas p¨¦rdidas cifradas en 75,1 millones de pesetas. La sesi¨®n tuvo el car¨¢cter tumultuoso tradicional en las ¨²ltimas juntas del Metro, aunque en esta ocasi¨®n el n¨²mero de asistentes -unos mil- era muy inferior al de la anterior junta extraordinaria celebrada el 4 de marzo.La junta finaliz¨® con una votaci¨®n de los asistentes en la que se planteaba la aprobaci¨®n o no de los acuerdos propuestos por el consejo referidos a la memoria y balance. Si la votaci¨®n resultaba negativa, el consejo dimitir¨ªa autom¨¢ticamente. El resultado final de los votos emitidos correspondientes a 651.149 acciones fue un 96 % de papeletas con el s¨ª, un 3,8 % de no y el resto de votos nulos.
El presidente del Metro, Carlos Mendoza, inform¨® del ejercicio pasado se?alando que en ¨¦l no se cubrieron los costes de explotaci¨®n, registr¨¢ndose la p¨¦rdida -primera en la historia de la sociedad- de 75 millones. Responsabiliz¨® de esta situaci¨®n a la Administraci¨®n, que no ha cumplido sus propios compromisos de revisi¨®n de tarifas manteni¨¦ndolas congeladas desde agosto de 1975.
Coment¨® tambi¨¦n las negociaciones con el Ministerio de Obras P¨²blicas sobre la desprivatizaci¨®n de la compa?¨ªa para su inclusi¨®n en un consorcio de transportes de Madrid a crear en breve. La dimisi¨®n de Calvo Sotelo -dijo- nos dej¨® sin interlocutor y nos oblig¨® a iniciar las conversaciones con el ministro Ortiz. Las dificultades pol¨ªticas -a?adi¨®- han impedido que el Consejo de Ministros se pronunciara sobre el Metro. El Rey -se?al¨® finalmente- est¨¢ informado del tema despu¨¦s de la audiencia que concedi¨® al consejo de administraci¨®n el pasado d¨ªa 21.
El se?or Mendoza reclam¨® la autorizaci¨®n de un aumento de dos pesetas en las tarifas actuales. El director general del Metro inform¨® en respuesta a un ruego dirigido a la mesa de dos auditor¨ªas sobre la valoraci¨®n del patrimonio de la sociedad, que lo estiman en 4,97 y 5,11 veces el valor nominal.
En el turno de ruegos y preguntas numerosos accionistas insistieron reiteradamente en la injusticia de la desprivatizaci¨®n sin pago de un precio justo, en la censura a las actuaciones del consejo de administraci¨®n y en la necesidad de actuar para evitar la expoliaci¨®n que se pretende hacer con los peque?os accionistas del Metro. Algunos de los intervinientes manifestaron que el consejo debe mantener las gestiones actuales e incorporar una comisi¨®n de los doce, compuesta por modestos accionistas que supervise la Compa?¨ªa y acompa?e las gestiones del consejo. Esta comisi¨®n que de alguna manera ha funcionado desde abril con m¨¢s o menos facilidades por parte del consejo ha mantenido contactos con el ministro de Obras P¨²blicas y con el consejo sin haber encontrado, por ahora, ninguna soluci¨®n. Esta comisi¨®n parece que se reconstituir¨¢ y legitimar¨¢ en pr¨®ximos d¨ªas, para acompa?ar al consejo en sus gestiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.