Declaraciones de don Juan de Borb¨®n
?Comentamos el tema de los senadores de designaci¨®n real. Don Juan, en esto, tiene palabras muy precisas:-Creo que en la Constituci¨®n que elaboren las nuevas Cortes desaparecer¨¢n esos "privilegios" de designaciones senatoriales. Esos privilegios son todav¨ªa herencias residuales de la autocracia pasada; l¨®gicamente, esas herencias desaparecer¨¢n. Una Monarqu¨ªa Constitucional moderna, como las que existen en Europa, debe estar por encima de los avatares de la pol¨ªtica concreta. La instituci¨®n mon¨¢rquica posibilit¨® el cambio hacia la democracia; sin ella hubiera sido muy dif¨ªcil, pr¨¢cticamente imposible.
-Algunos l¨ªderes pol¨ªticos, que se declaran republicanos racionales, afirman que el tema no es el de Rep¨²blica o Monarqu¨ªa, sino el de democracia o dictadura, libertad u opresi¨®n.
-Eso est¨¢ claro y, desde luego, la Monarqu¨ªa es b¨¢sica para consolidar la democracia.
Pasamos a temas concretos, a los temas de las autonom¨ªas de las nacionalidades y regiones. "Bajo la Corona -afirma don Juan- se pueden potenciar las autonom¨ªas sin peligros de desmembraci¨®n nacional, porque la Corona sintetiza la unidad y permite la expresi¨®n de las variedades."
Sobre la renuncia de sus "derechos", opina que era el momento justo para hacerlo, ya que cuanto tom¨® esta determinaci¨®n hist¨®rica tambi¨¦n los partidos democr¨¢ticos hab¨ªan decidido entrar en el juego electoral.
Sobre los resultados de las elecciones dijo que le parec¨ªan normales, para a?adir: "Si el pueblo se expresa libremente, hay que aceptar los resultados, sean los que sean, y la Corona debe ser el ¨¢rbitro que garantice los resultados de un juego libre y democr¨¢tico."
-Se?or, ?qu¨¦ le pareci¨® el frenazo de Alianza Popular?
-L¨®gico. Es m¨¢s, ya se lo predije y dije a Fraga aqu¨ª mismo. Est¨¢ claro que el franquismo que ellos trataban de remodelar, en cierto modo ya no interesa, y se vio claro en las urnas; las urnas se encargaron de rechazar el franquismo. No ha habido, pues, sorpresas, era un fracaso cantado.
-?Qu¨¦ le pareci¨® el ¨¦xito de la izquierda, concretamente del PSOE?
-Una Corona de derechas carece de sentido. Tampoco puede, ni debe, apoyarse en la derecha. La Corona no se debe a ninguna opci¨®n pol¨ªtica concreta. La Corona est¨¢ por encima de los enfrentamientos pol¨ªticos partidarios. Con todas las monarqu¨ªas europeas gobiernan y han gobernado socialistas. La Corona no debe ser de izquierdas, ni de derechas, ni de centro.
Don Juan es optimista en relaci¨®n con el futuro de Espa?a y de la Monarqu¨ªa. Ya no se conspira en Villa Giralda ni se redactan comunicados denunciando a la dictadura.
Pero habr¨¢ que esperar que unos mecanismos institucionales s¨®lidos impidan el regreso de cualquier redentor, sea del pelaje que sea.
-S¨ª, la dictadura est¨¢ superada -me dice don Juan, ya de pie.
30 junio
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.