A la espera de la declaraci¨®n del nuevo Gobierno
La formaci¨®n del Gobierno espa?ol, surgido de las elecciones generales del 15 de junio, no suscita ning¨²n comentario particular en medios europeos con sede en la capital belga.Se considera, sin embargo, que la nueva diplomacia espa?ola seguir¨¢, probablemente, un camino de tres fases en su proceso hacia la normalizaci¨®n con las instituciones europeas o atl¨¢nticas. Consejo de Europa, Mercado Com¨²n y OTAN podr¨ªan ser las etapas l¨®gicas del proceso.
Es, precisamente, en dos de esos organismos donde, coincidiendo casi con la aparici¨®n del nuevo Gobierno espa?ol, se analiza actualmente el tema espa?ol.
En la ciudad belga de Amberes, el bur¨® pol¨ªtico del Consejo de Europa -primer organismo al que Espa?a deber¨¢ solicitar su incorporaci¨®n a fin de ?homologar? su democracia- ver¨¢ hoy el informe preparado por Paul Channon, conservador brit¨¢nico sobre el resultado de las elecciones espa?olas y las perspectivas de que Espa?a se convierta pronto en. el vig¨¦simo Estado miembro del Consejo de Europa.
En Luxemburgo, donde se encuentra reunido durante toda la semana el Parlamento Europeo, cabe esperar una alusi¨®n a la posible candidatura espa?ola al Mercado Com¨²n, que recibir¨¢ un ?s¨ª? pol¨ªtico, al igual que ocurri¨® con Grecia y Portugal.
La referencia a Espa?a, incluida dentro del problema general de la ampliaci¨®n del Mercado Com¨²n, podr¨ªa producirse durante el discurso-programa ante el Parlamento que pronunciar¨¢ hoy Henri Simonet, ministro belga de Asuntos Exteriores y presidente en funciones del Consejo de la CEE durante este segundo semestre de 1977.
Discreci¨®n de la OTAN
Al contrario del Consejo de Europa y del Mercado Com¨²n, los medios diplom¨¢ticos de la OTAN son m¨¢s discretos en relaci¨®n con una entrada de Espa?a a la organizaci¨®n. Llegan, incluso, a dejar entender que ?frenan? algo el entusiasmo de Estados Unidos de ?patrocinar? la entrada de Espa?a en la OTAN. Comprenden que el asunto es vidrioso. Aceptan que, si hay un calendario de prioridades, la OTAN ser¨¢ la ¨²ltima para Espa?a, y que el debate OTAN en las Cortes promete ser m¨¢s pol¨¦mico que los destinados al ingreso en el Consejo de Europa o el Mercado Com¨²n.
El objetivo de los responsables de la OTAN es, por el momento, evitar todo tipo de declaraciones que puedan desencadenar reacciones de partidos pol¨ªticos espa?oles. Evitar, a toda costa, una interpretaci¨®n de ?interferencia? de la OTAN en el programa espa?ol de normalizaci¨®n de relaciones con instituciones supranacionales, parece ser la divisa de los dirigentes atl¨¢nticos.
En cada una de las tres organizaciones se espera, con inter¨¦s, la declaraci¨®n program¨¢tica del nuevo Gobierno espa?ol en los cap¨ªtulos que puedan hacer referencia a dichas instituciones. Ser¨¢ despu¨¦s, a la luz de los hechos, cuando podr¨¢n producirse nuevas reacciones m¨¢s precisas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.