El Gobierno brit¨¢nico busca un entendimiento flexible con los sindicatos

El Gobierno brit¨¢nico no abandona sus esperanzas de conseguir un nuevo acuerdo sobre restricciones salariales, pero va a concentrarse ahora en impedir que se ignoren los tratos ya existentes.
En este momento, a pesar de que la segunda fase de la pol¨ªtica de control de sueldos est¨¢ a punto de expirar, sus efectos seguir¨¢n de hecho en vigor,' al menos hasta principios del pr¨®ximo a?o. Las recientes decisiones de los dos principales sindicatos del pa¨ªs -el de mineros y el general de trabajadores- contra la congelaci¨®n de salarios podr¨ªan implicar la anulaci¨®n autom¨¢tica de esa pr¨®rroga y producir una explosion de aumentos de sueldo que agravar¨ªa la inflaci¨®n y el desempleo.El Gabinete de Callaghan estudi¨® ayer la t¨¢ctica a seguir, para asegurar los t¨¦rminos de la segunda fase con los principales l¨ªderes sindicales, ofreciendo al mismo tiempo una renovaci¨®n de los controles salariales dentro de un marco m¨¢s generoso que el actual. Ahora no se permiten subidas superiores al 4,5 %, y ?se es el porcentaje que los sindicalistas quieren ver desaparecer inmediatamente.
Un regateo similar produjo, el a?o pasado una ca¨ªda espectacular de la libra e hizo que el Banco de Inglaterra interviniera en el mercado exterior para apoyarla. Como consecuencia, el Reino Unido tuvo luego que pedir un pr¨¦stamo al Fondo Monetario Internacional.(FMI).
Como resultado de ese, pr¨¦stamo, el Gobierno anul¨® parte de su gasto p¨²blico. Ahora esa decisi¨®n es la que vuelve a hacer que los sindicalistas duden de la efectividad del ?pacto social? que han firmado con el Gobierno laborista y en cuyo contexto se incluyen las restricciones sobre las que se sigue discutiendo. El debate salarial de este a?o tiene adem¨¢s tonos pol¨ªticos. Si el Gobierno no consigue colocar en su l¨ªnea a los sindicatos, su otro ?pacto?, el parlamentario, que mantiene con los liberales, acabar¨ªa autom¨¢ticamente, seg¨²n amenazan l¨ªderes liberales. Ese es el argumento que usa ahora Callaghan en sus discusiones con los Trade Unions. La vuelta a la minor¨ªa parlamentaria del Gobierno provocar¨ªa elecciones y el retorno seguro al poder de una Administraci¨®n conservadora, que goza tradicionalmente de las antipat¨ªas sindicales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.