Iberduero desmiente la posibilidad de reconvertir una central nuclear en t¨¦rmica
El peri¨®dico basaba la noticia en fuentes norteamericanas relacionadas con el montaje del citado complejo el¨¦ctrico-nuclear, asegurando que Iberduero. SA, hab¨ªa iniciado ya los estudios t¨¦cnicos para su reconversi¨®n en una central t¨¦rmica. Esta soluci¨®n acarrear¨ªa a la empresa —siempre seg¨²n el citado diario— unas p¨¦rdidas m¨ªnimas sobre el capital invertido, ya que todo el sistema el¨¦ctrico montado hasta el momento podr¨ªa ser asimilado, pudiendo ubicarse la caldera productora de energ¨ªa en el compartimento destinado al reactor. La tecnolog¨ªa estrictamente nuclear ser¨ªa destinada a otra de las centrales proyectada sobre territorio espa?ol.
Se?ala Deia que esta reconversi¨®n vendr¨ªa condicionada por las dificultades surgidas en torno al programa nuclear a partir de los propios Estados Unidos, lo que podr¨ªa obligar a una paralizaci¨®n de la central por espacio de unos seis a?os. Esto, unido a las p¨¦rdidas que por importe de unos ochocientos millones de pesetas causaron la inundaci¨®n del pasado mes de junio, habr¨ªa decidido a los altos directivos de Iberduero. SA. Las citadas inundaciones licuaron a alcanzar veinte metros de altura en la b¨®veda del reactor, da?ando seriamente a alguna maquinaria de alta precisi¨®n. Parte de esta maquinaria asegura el peri¨®dico ha sido remitida a Estados Unidos para su limpieza, mientras que el resto se repara en nuestro pa¨ªs sin las debidas condiciones de seguridad.
A todo ello opone la empresa constructora que ?desde un punto de vista t¨¦cnico resulta inviable la posibilidad de reconversi¨®n de la central nuclear en otra t¨¦rmica convencional?.
Acerca de los da?os causados por las inundaciones reconoce Iberduero, SA, que ?la combinaci¨®n de una fuerte riada y el estado de construcci¨®n parcial de los edificios condujo a la entrada de agua en ciertas zonas de las obras, a trav¨¦s de as aberturas en la construcci¨®n?. Pero a continuaci¨®n a?ade que ?todos los da?os producidos por la inundaci¨®n fueron del orden de unos veinte millones de pesetas. Una entrada de agua semejante hubiese sido imposible en la central terminada. Hay que considerar, pues, como una incidencia de la construcci¨®n que para nada afecta a la seguridad de la instalaci¨®n?.
Resulta destacable el inter¨¦s que demuestra Iberduero, SA, en negar la posibilidad de que una central nuclear pueda convertirse en una t¨¦rmica. Con esta afirmaci¨®n, que algunos especialistas est¨¢n dispuestos a contestar, se entra en el resbaladizo campo de los hechos consumados. ?Qu¨¦ Gobierno se atreve a desmontar ¨ªntegramente un complejo industrial, por peligroso que pueda ser o porque hipoteque el desarrollo de media Vizcaya, si en ¨¦l se han invertido ya m¨¢s de 50.000 millones de pesetas?
En la actual situaci¨®n de crisis econ¨®mica, con escasez de inversiones y graves problemas de paro, es muy probable que esta pretendida imposibilidad de reconversi¨®n sea un seguro de vida para la contestada central de Lem¨®niz, aunque se manifiesten contra ella m¨¢s de 100.000 ciudadanos como lo hicieron hace un mes en Bilbao.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.