Instituto Nacional de Servicios Sociales para asistencia de marginados
El Consejo de Ministros de la pr¨®xima semana podr¨ªa aprobar un proyecto de decreto por el que se crea el Instituto Nacional de Servicios Sociales, en el marco del Ministerio de Sanidad y Seguridad Social pero de funcionamiento aut¨®nomo, que afrontar¨ªa seg¨²n los baremos de los pa¨ªses industrializados de Occidente, las necesidades de las denominadas clases marginadas (ancianos, minusv¨¢lidos, ciegos, drogadictos...), seg¨²n ha podido saber EL PAIS en fuentes competentes.El Instituto, que asumir¨ªa la actual Direcci¨®n General de Servicios Socia les, que preside Gabriel Cisneros, se constituir¨ªa como un organismo aut¨®nomo, desligado de la burocracia de la Administraci¨®n, y sustentado sobre las bases de las entidades regionales y municipales, una vez que ¨¦stas se hayan consolidado en un status democr¨¢tico tras la reposici¨®n de las autonom¨ªas y la celebraci¨®n de las elecciones municipales.
El proyecto de decreto contemplarla como elementos de especial inter¨¦s, sobre los que se ocupar¨ªa el Instituto de Servicios Sociales, la infancia y la juventud carente de ambiente familiar; los minusv¨¢lidos f¨ªsicos y sensoriales; subnormales; ancianos y pensionistas y marginados sociales.
En el mismo Instituto quedar¨ªan subsumidas tambi¨¦n las funciones de los actuales organismos: ONCE (Organizaci¨®n Nacional de Ciegos Espa?oles), ANIC (Asociaci¨®n Nacional de Inv¨¢lidos Civiles), Fondo Nacional de Asistencia Social, Comisi¨®n Interministerial para el estudio de los problemas derivados del alcoholismo y del tr¨¢fico de estupefacientes y CIBIS (Comisi¨®n Interministerial para el Bienestar Infantil y Social).
La creaci¨®n del Instituto Nacional de Servicios Sociales ser¨ªa el primer paso, seg¨²n interpretan las fuentes informantes, para emprender la tarea de modernizar y profesionalizar los servicios sociales hasta ponerlos a la altura de los pa¨ªses m¨¢s avanzados en los que el Estado asume un papel de promoci¨®n y financiaci¨®n de los citados servicios, de tal manera que se hace m¨¢s f¨¢cil la integraci¨®n social de los considerados como marginados sociales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- Servicios sociales
- UCD
- Gabriel Cisneros Laborda
- Personas con discapacidad
- Marginados
- Gobierno de Espa?a
- Discapacidad
- Pol¨ªtica social
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Imserso
- Marginaci¨®n
- Grupos sociales
- Problemas sociales
- Sociedad
- Ministerio de Sanidad