Los trabajadores del calzado acordaron la vuelta a la normalidad
Con la vuelta hoy al trabajo ha concluido la huelga del sector del calzado en la que han participado 50.000 trabajadores por espacio de quince d¨ªas. Ayer por la ma?ana se celebraron votaciones de asambleas de f¨¢bricas para decidir la vuelta tras el laudo dictado por la Administraci¨®n.En las asambleas generales se llevaron los resultados de las votaciones de f¨¢bricas que arrojaron una vuelta mayoritaria al trabajo en Sax, Mon¨®var, Petrel y Elda. En Elche, sin embargo, la votaci¨®n se inclin¨® mayoritariamente por la continuidad de la huelga, pero, seg¨²n indic¨® un miembro del movimiento asambleario de Elche en la asamblea general de Elda, al igual que esta poblaci¨®n acord¨® sumarse a la huelga en solidaridad con Elche. Ahora Elche reconsiderar¨ªa su postura para volver al trabajo en solidaridad con Elda.
Un portavoz del movimiento asambleario indic¨® a EL PAIS que la decisi¨®n que adoptase la asamblea ser¨ªa cumplida y respetada y apunt¨® que la vuelta al trabajo no es porque se sientan vencidos, sino porque lo manda la Administraci¨®n, ?porque no es lo mismo luchar contra la patronal que contra la Administraci¨®n, ya que esta postura de enfrentamiento supondr¨ªa represalias, presencia de las fuerzas de orden p¨²blico en las poblaciones zapateras y el final de las asambleas generales y no sabemos -se?al¨®- hasta qu¨¦ punto las asambleas podr¨ªan asimilar estas contrariedades?.
En cuanto al laudo dijo que era bochornoso y que si hab¨ªa que apretarse el cintur¨®n habr¨ªa que hacerlo todos y no s¨®lo los trabajadores. ?Los primeros sueldos que se han debatido en la democracia no han sido los de los trabajadores del calzado, sino los de los parlamentarios y nosotros s¨®lo hemos tenido con el laudo un aumento salarial del 24,95 %.?
Por su parte, la FICE, tras una asamblea celebrada por todos sus miembros de la provincia de Alicante, hizo p¨²blica una nota en la que indicaba que la comisi¨®n empresarial deliberadora del convenio hab¨ªa estudiado el laudo y se hac¨ªa notar que las consecuencias econ¨®micas del mismo son altamente gravosas para el sector y lo ponen en serias dificultades para mantener su nivel de competitividad. Por todo ello se ha trasladado un an¨¢lisis previo de las condiciones del laudo a todas las asociaciones provinciales al objeto de que emitan su opini¨®n sobre la necesidad de recurrirlo. No hay que olvidar -han se?alado- que los incrementos salariales para el sector computados desde abril hasta hoy alcanzan un 37,50%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.