La amnist¨ªa y las Cortes
LA PROPOSICI?N de ley sobre la amnist¨ªa, presentada por los autonomistas y la izquierda socialista y comunista el pasado s¨¢bado, difiere en algunos delicados puntos del proyecto de ley presentado, inmediatamente despu¨¦s, por el partido del Gobierno. Sin embargo, tanto la UCD como las fuerzas de la oposici¨®n parecen hallarse de acuerdo en una cuesti¨®n fundamental: la conveniencia e incluso la necesidad de que las Cortes puedan pronunciarse, se supone que por abrumadora mayor¨ªa afirmativa, sobre un ¨²nico proyecto de ley de Amnist¨ªa.En repetidas ocasiones hemos se?alado que la amnist¨ªa total, m¨¢s all¨¢ de las argumentaciones pol¨ªticas y morales, en su favor, es una exigencia -ella,s¨ª- de la raz¨®n de Estado. S¨®lo ese ?borr¨®n y cuenta nueva? puede asentar la convivencia democr¨¢tica de los espa?oles, y muy especialmente de los vascos, el olvido del pasado y el inicio de una nueva forma de dirimir los conflictos de intereses y de ideolog¨ªas. Pero, al tiempo, los deudos, los amigos, los compa?eros de armas y los correligionarios de quienes fueron v¨ªctimas inocentes de la violencia, ofrecen una comprensible resistencia emocional y sentimental a aceptar por entero esa medida de gracia.
En esa perspectiva, la amnist¨ªa precisa del respaldo pol¨ªtico y de la autoridad moral de una mayor¨ªa abrumadora de los representantes elegidos por el pueblo espa?ol en las urnas el 15 de junio. La presentaci¨®n al Pleno de dos proyectos de ley de distinto contenido podr¨ªa tener muy negativas repercusiones para la pacificaci¨®n de la convivencia espa?ola. Si Alianza -Popular se abstuviera, dif¨ªcilmente se podr¨ªa impedir que el proyecto de la UCD se impusiera en el Congreso; y si el proyecto del Gobierno triunfa, contando con el apoy¨® del Senado, los agitadores del extremismo vasco seguir¨ªan encontrando pretextos para esgrimir la bandera de una amnist¨ªa todav¨ªa incompleta. En el caso, mucho m¨¢s improbable, de que la proposici¨®n de la izquierda se convirtiera en,la ley de Amnist¨ªa, con los votos en contra de un sector de la UCD y la abstenci¨®n del resto del partido del Gobierno, la ultraderecha tendr¨ªa en sus manos una nueva arma para seguir su peligrosa campa?a de intoxicaci¨®n ideol¨®gica, e incitaci¨®n al golpismo.
Desde luego los t¨¦rminos del compromiso entre ambos proy?Ctos no van a ser f¨¢ciles de establecer. El Gobierno tiene, en esa pugna, la mayor responsabilidad, precisamente porque puede disponer de la mayor¨ªa de las dos C¨¢maras y porque ha sido su pol¨ªtica de la amnist¨ªa ?a plazos? la culpable de que, todav¨ªa, alguien trate de esgrimir motivos de intencionalidad pol¨ªtica en cr¨ªmenes tan atroces como el asesinato del capit¨¢n Hergedas. En cualquier caso, ser¨¢ necesario el patriotismo, el sentido pol¨ªtico y la buena voluntad de todos para que las Cortes sean el escenario de un emocionante acto de reconciliaci¨®n nacional y de afirmaci¨®n de la democracia: la aprobaci¨®n de un proyecto de ley sobre la amnist¨ªa, presentado conjuntamente por el Gobierno y la Oposici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UCD
- Cortes Constituyentes
- Plenos parlamentarios
- Viajes oficiales
- Amnist¨ªa 1977
- Opini¨®n
- Pol¨ªtica nacional
- Senado
- Presidencia Gobierno
- Contactos oficiales
- Congreso Diputados
- Amnist¨ªa
- Beneficios penitenciarios
- Sentencias
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Sanciones
- R¨¦gimen penitenciario
- Juicios
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Proceso judicial
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Espa?a