Estudio de nuevas formas de organizaci¨®n territorial en Espa?a
En la Universidad de La Laguna ha sido clausurado el Simposio Internacional sobre Regionalismo y Federalismo, que organizado por la c¨¢tedra de Teor¨ªa del Estado, se celebr¨® bajo los auspicios de la fundaci¨®n Fiedrich Ebert y el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional.
En el comunicado final, los participantes manifiestan haberse planteado los complejos problemas de la organizaci¨®n pol¨ªtico-territorial del Estado, enfocados desde el punto de vista tanto constitucional como pol¨ªtico, sociol¨®gico y econ¨®mico. Teniendo en todo momento en cuenta las imperiosas urgencias que condicionan las actuales circunstancias pol¨ªticas espa?olas, se han debatido en el plano te¨®rico las distintas posibilidades de ordenaci¨®n territorial del Estado, analizando a su vez las ventajas e inconvenientes de algunas experiencias extranjeras. En este contexto, se han discutido f¨®rmulas de descentralizaci¨®n pol¨ªtica, tanto federales como regionales.La presencia en el simposio de profesores canarios, catalanes, gallegos, andaluces, vascos y valencianos, ha servido igualmente para profundizar, en las peculiaridades propias de sus respectivas comunidades. En este sentido hay que hacer constar que, al margen de las soluciones espec¨ªficas propuestas y de todo tipo de consideraciones ideol¨®gicas, ha existido un profundo consenso acerca de que cualquier estructura pol¨ªtica: de una Espa?a democr¨¢tica que exige nuevas f¨®rmulas de organizaci¨®n territorial sobre la base de una efectiva descentralizaci¨®n pol¨ªtica.
En las conclusiones se evidenci¨®, de igual modo, la necesidad de arbitrar soluciones adecuadas que corrijan las graves e injustas desigualdades interregionales actuales, como presupuesto inexcusable para la consolidaci¨®n y arraigo de un sistema democr¨¢tico que quiera responder a las exigencias de la sociedad espa?ola de nuestro tiempo.
La perspectiva sociol¨®gica ha puesto de manifiesto la inviabilidad de cualquier f¨®rmula que no tenga muy en cuenta los componentes multinacionales y multilingu¨ªsticos de nuestra sociedad.
Finalmente, y desde un plano jur¨ªdico-constitucional, se manifest¨® id¨¦ntico consenso sobre la necesidad de articular con el debido rigor, y teniendo en cuenta sus repercusiones en el ordenamiento institucional considerado en su conjunto, los dispositivos adecuados que permitan la participaci¨®n de los poderes territoriales aut¨®nomos que se organicen como tales, en las instancias centrales del Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.