Los partidos pol¨ªticos y el Gobierno prometen una ley antiterrorismo
Todos los portavoces de los grupos parlamentarios asistentes a la ?cumbre? de la Moncloa, excepto los representantes vascos, quienes abandonaron la sesi¨®n al conocer la noticia del asesinato del presidente de la Diputaci¨®n de Vizcaya, elaboraron al terminar el almuerzo el siguiente comunicado en relaci¨®n con el atentado:
?Conocedores los representantes de los diversos partidos pol¨ªticos y grupos parlamentarios, reunidos con el Gobierno en el palacio de la Moncloa, de los asesinatos de que han sido v¨ªctimas el presidente de la Diputaci¨®n de Vizcaya, don Augusto Guillermo Unceta-Barrenechea, y los miembros de la Guardia Civil, se?ores don Antonio Hern¨¢ndez Fern¨¢ndez Segura y don Angel Ribera Navarr¨®n, expresan su un¨¢nime repulsa e indignaci¨®n ante este criminal comportamiento, que s¨®lo pretende la m¨¢s b¨¢rbara desestabilizaci¨®n del proceso democr¨¢tico espa?ol.Al formular esta un¨¢nime condena, reafirman los que la suscriben su prop¨®sito de seguir adelante en la v¨ªa iniciada para la plena efectividad de las libertades colectivas, a la que se incorpora especialmente hoy la decidida voluntad de apoyar al Gobierno en su responsabilidad de poner fin a estos actos, incompatibles con el orden democr¨¢tico que nos hemos comprometido a defender en beneficio de la paz y que todos deseamos para nuestro pa¨ªs.
Especialmente, cuando por su posible significado el atentado se dirige tambi¨¦n contra las fundadas esperanzas que hoy le mantienen entre todos los sectores pol¨ªticos espa?oles de alcanzar un eficaz tratamiento de la autonom¨ªa en una reforzada voluntad de solidaridad y unidad de todos los espa?oles.
Este comunicado, que quiere, ser tambi¨¦n la expresi¨®n de nuestro m¨¢s sentido p¨¦same a las familias de las v¨ªctimas, quiere adem¨¢s llamar a todos los ciudadanos para que se reafirmen en su confianza en las instituciones democr¨¢ticas, a las que todos deseamos prestar ahora el apoyo de nuestra serenidad ante tan grave acontecimiento. En esta l¨ªnea, nos comprometemos, finalmente, a tratar con urgencia de la elaboraci¨®n conjunta de un proyecto de ley de defensa de la democracia contra el terrorismo.
Firman el comunicado: Leopoldo Calvo Sotelo (UCD), Felipe Gonz¨¢lez (PSOE), Santiago Carrillo (PCE), Manuel Fraga Iribame.(Alianza Popular), Enrique, Tierno Galv¨¢n (PSP), Jordi Pujol (Convergencia Democr¨¢tica de Catalu?a), Carlos G¨¹el (Cente Catal¨¢), Josep Verde i Aldea (Partit Socialista de Catalunya, ex Reagrupament), Joan Revent¨®s (Partit Socialista de Catalunya) y Emilio Gast¨®n (Partit, Socialista de Arag¨®n).? Comunicado del
Ministerio del Interior
Por su p arte, el gabinete de prensa del Ministerio del Interior facilit¨® a ¨²ltima hora de la tarde de ayer la siguiente nota oficial en relaci¨®n con los asesinatos de Guernica:? El Gobierno, ante el asesinato por ametrallamiento, en la ciudad de Guernica, denuncia que esta brutal e incalificable agresi¨®n se inscribe en la escalada de violencia dirigida a hacer imposible la paz y la convivencia entre los espa?oles y a provocar a un pueblo que, a trav¨¦s de unas pac¨ªficas elecciones, ha elegido decididamente el camino de la democracia.
El Gobierno denuncia igualmente el hecho de que este asesinato se produce en el momento en que los grupos parlamentarios, ¨²nicos representantes leg¨ªtimos del pueblo, han aprobado una proposici¨®n de ley que trata, mediante la amnist¨ªa, de garantizar el di¨¢logo de todos dentro de la concordia y cuando es notorio el avance operado en el proceso de las autonom¨ªas dentro de la unidad de Espa?a.
El Gobierno, al propio tiempo que hace patente su testimonio de pesar y condolencia a los familiares de las v¨ªctimas, acepta su responsabilidad en la b¨²squeda de medidas eficaces y urgentes para, la erradicaci¨®n del terrorismo, anunciando su decisi¨®n de someter al Parlamento la aprobaci¨®n de una ley contra las acciones terroristas y cuyas bases estaban incluidas entre los temas a tratar en la reuni¨®n convocada por el presidente del Gobierno con los representantes de los partidos pol¨ªticos y grupos parlamentarios, iniciada en el d¨ªa de hoy.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones terrorismo
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Guardia Civil
- Ministerio del Interior
- Bizkaia
- Atentados mortales
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Atentados terroristas
- Pa¨ªs Vasco
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Diputaciones
- Dictadura
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n provincial
- Fuerzas seguridad
- Gobierno
- Terrorismo
- Administraci¨®n Estado