Aumenta la falta de libertad religiosa en el mundo
El S¨ªnodo Mundial de los Obispos, que ha entrado en su cuarta y ¨²ltima semana, dispondr¨¢ en el futuro entre una sesi¨®n y otra de un comit¨¦ de secretar¨ªa general, compuesto por quince obispos, tres nombrados por el Papa y los dem¨¢s elegidos por el S¨ªnodo en representaci¨®n de Europa, las Am¨¦ricas, Africa y Asia-Ocean¨ªa.Este comit¨¦ del supremo ¨®rgano consultor del Papa recoger¨¢ al final, en un documento, las sugerencias de los 204 padres sinodales sobre la catequesis y sus problemas de adaptarla a las culturas locales y a la mentalidad de los j¨®venes.
La ¨²ltima semana se ha atacado duramente a los reg¨ªmenes que niegan la libertad de religi¨®n, considerando tal pol¨ªtica como una violaci¨®n de los derechos del hombre. Los obispos de China Popular, Laos, Camboya, Corea del Norte no asisten al S¨ªnodo y han sido un¨¢nimemente descritos como, ?m¨¢rtires de la Iglesia del silencio?. El problema de la libertad de religi¨®n aflora todav¨ªa en todas las reuniones y debates, y casi todos los obispos est¨¢n de acuerdo en pedir al Papa que ?haga algo?, para que este derecho sea respetado. El cardenal Josyf Slipyj, ucraniano en exilio, ha pedido que la Iglesia denuncie abiertamente a los pa¨ªses que proh¨ªben y obstaculizan el ejercicio de la religi¨®n, a pesar de haber firmado tratados internacionales que se proponen garantizar la dignidad de? individuo y la libre circulaci¨®n de las ideas.
El ¨²nico representante de la China nacionalista, el obispo Joseph Kuo, ha pedido al S¨ªnodo que se denuncie ?las grav¨ªsimas violaciones de los derechos del hombre? en cuesti¨®n de religi¨®n en China Popular.
Tambi¨¦n el vietnamita Nguyen Van Binh, arzobispo de Hochiminhville (ex Saig¨®n), dijo que en su pa¨ªs los cat¨®licos colaboran con el Gobierno marxista ?por el bien del pa¨ªs?. ?No queremos vivir en un ghetto -aclar¨®-, y por eso ofrecemos nuestra contribuci¨®n a la construcci¨®n de una nueva sociedad.?
El obispo de Mozambique denunci¨® que los j¨®venes no pueden recibir educaci¨®n religiosa hasta los dieciocho a?os: ?La libertad religiosa existe como un concepto abstracto en la Constituci¨®n.. ?
La Conferencia Episcopal polaca dirigi¨® un documento al S¨ªnodo para que la asamblea preste atenci¨®n a la catequesis, ?dado que las autoridades civiles polacas extienden con varias iniciativas su influencia sobre los p¨¢rvulos para darles una formaci¨®n laicista y atea?.
Seg¨²n el obispo yugoslavo Janez Jenko, ?el gran impedimento para la catequesis es la indiferencia de los padres?.
Llama la atenci¨®n la ausencia de las mujeres y del tema sobr¨¦ la mujer, cuando tres cuartas partes de los catequistas de todo el mundo son mujeres. S¨®lo tres monjas y dos profesoras han asistido al S¨ªnodo como ?expertas?, pero sin derecho a la palabra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.