Olvidada agricultura
S¨ª, se?ores, me han gustado los editoriales sobre la ?Agricultura espa?ola, en la encrucijada?.Los problemas del campo son urgentes y b¨¢sicos para nuestra econom¨ªa. Y durante muchos a?os, pasados ya, el comportamiento de la Administraci¨®n ha estado carente de ?imaginaci¨®n? para el sector campesino, que resulta indolente y desarmado ante los ?palos? que desde uno y otro lado le propinan. En t¨¦rminos generales, los ministros de Agricultura han tenido tin comportamiento impersonal que ha beneficiado principalmente a otros sectores econ¨®micos, como el de comercio, desde donde se ha. creado una estructura de comercio interior de funcionalidad monopol¨ªstica que tiene asfixiada a la agricultura. Sin contar con que desde el departamento de Comercio se han estado programando y se siguen haciendo, con las limitaciones coyunturales propias del momento, unas importaciones de ?choque?, desde luego que chocan a todos y contra el maltrecho sector agrario, para contener los precios, cuando en el fondo son grandes negocios desde dentro.
Como el turismo nos tra¨ªa divisas f¨¢ciles, no hab¨ªa ning¨²n inconveniente en malgastarlas, aunque se atropellase al campo. Importaciones en productos agr¨ªcolas de consumo que sobrepasan los 100.000 millones de pesetas. ?Qu¨¦ barbaridad!
?Pero habr¨¢ quien se crea que aqu¨ª no podr¨ªamos llegar a producir carne y leche para nuestro consumo con una aut¨¦ntica pol¨ªtica agraria?
En unas reuniones t¨¦cnicas a que asist¨ª, en la Escuela Diplom¨¢tica, de cara al Mercado Com¨²n, dijo uno de los profesores que los precios agr¨ªcolas espa?oles estaban por encima de los de dicho mercado, a su vez por encima de los mundiales. Pero no se reflexiona que esos precios espa?oles se refieren a los de consumidor, cuatro veces m¨¢s caros que a nivel de origen agr¨ªcola. Si se arrancara a comercializar los productos agr¨ªcolas desde la tierra, por otro canal distinto al que le llegan al consumidor espa?ol, todav¨ªa ser¨ªamos los m¨¢s competitivos en el Mercado Europeo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.