Par¨ªs mantiene secretas sus intenciones respecto al Polisario
El Gobierno franc¨¦s no excluye ninguna medida, la militar incluida, para liberar a los franceses prisioneros del Frente Polisario en Mauritania. El presidente de la Rep¨²blica, Valery Giscard d'Estaing, reuni¨® anteanoche un Consejo de Ministros extraordinario en el que participaron los principales responsables militares. Por su parte, el embajador de Argelia en Par¨ªs asegur¨® ayer, en esta capital, que los rehenes del Polisario no, est¨¢n en territorio argelino y que existen posibilidades de negociaci¨®n.El ministro franc¨¦s de Defensa, Yvon Bourges; el ministro de Asuntos Exteriores, Louis de Guiringaud; el de Cooperaci¨®n, Robert Galley, y el jefe del Estado Mayor de los ej¨¦rcitos, general Mery, fueron convocados de imprevisto anteanoche al palacio del Eliseo. Aunque oficialmente no hubo comentarios sobre la reuni¨®n, nadie puso en duda que ten¨ªa por objeto estudiarla delicada situaci¨®n creada por el secuestro de otros dos franceses en Mauritania por el Polisario.
En Mauritania residen cerca de ochocientos franceses, y su seguridad est¨¢ a¨²n m¨¢s amenazada porque el Polisario sospecha que algunos de estos ?cooperantes? y t¨¦cnicos galos son agentes de los servicios especiales.
Tras el secuestro de los dos ¨²ltimos ciudadanos franceses, hace tres d¨ªas, en los medios responsables de Par¨ªs se estimaba ayer que se hab¨ªa alcanzado el l¨ªmite de lo ?intolerable?.
El Ministro de la Defensa, se?or Bourges, resalt¨® que las autoridares, ?no excluyen ninguna hip¨®tesis? para intentar resolver la situaci¨®n y record¨® que ?el ej¨¦rcito franc¨¦s est¨¢ a las ¨®rdenes del Gobierno?.
Los expertos y comentaristas, sin embargo, estiman que una intervenci¨®n militar francesa acarrear¨ªa consecuencias pol¨ªticas serias y que, incluso t¨¦cnicamente, no es seguro que fuese eficaz desde el punto de vista t¨¦cnico. Francia, militarmente, podr¨ªa intervenir de dos maneras diferentes: intentar liberar a los secuestrados poniendo en marcha una operaci¨®n de comandos o enviando tropas para proteger a los franceses que trabajan en Mauritania. Tanto en el primer caso, como en el segundo, nadie est¨¢ convencido del ¨¦xito de este tipo de intervenci¨®n. Por otra parte, en el plano pol¨ªtico, la diplomacia africana de Francia, ya objeto de cr¨ªticas considerables los ¨²ltimos tiempos, disminuir¨ªa su credibilidad ante el Tercer Mundo.
Teniendo en cuenta que parece imposible la posibilidad de una repatriaci¨®n de los t¨¦cnicos franceses, s¨®lo quedar¨ªa otra v¨ªa: la negociaci¨®n. En este sentido se manifest¨® ayer el embajador de Argelia en Par¨ªs, se?or Bedjaoui, tras recordarle ?al pueblo franc¨¦s que es necesario sepa que en esta regi¨®n del Sahara occidental se libra una guerra de liberaci¨®n nacional?. El embajador afirm¨® que Argel est¨¢ dispuesto a favorecer todos los contactos necesarios entre las autoridades francesas y el Polisario. Esta oferta ha sido hecha ya meses atr¨¢s, pero hasta ahora no ha sido utilizada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.